** El mediocampista dio algunas claves para el debut de la selección nacional en la Copa América Centenario
Faltan solo días para que la selección nacional haga su debut en la Copa América Centenario y en el grupo ya piensan en su primer rival: Jamaica. Alejandro Guerra adelantó ayer en conferencia de prensa lo que desde su punto de vista será clave para salir bien parados de este partido inicial.
“Los que vayan a jugar tienen que tomar en cuenta que es un rival muy atlético, muy físico, trataremos de hacerle daño con la velocidad y la tenencia de la pelota”, dijo en rueda de prensa. “Hay que ser muy inteligente con la tenencia de la pelota, porque ellos van a buscar el choque. Tenemos que hacer dos, tres toques cortos y sacarlos de la zona. Sabemos que el equipo jamaiquino es bastante corpulento y tenemos que leer rápidamente el partido, para poder meternos rápido y poder hacerles daños cuando nos toque atacar. Va ser bien importante la tenencia de la pelota, hay que hacer amplitud de juego también y hacerles daño por las bandas, que tenemos muy buenos jugadores”, añadió.
Asimismo, el mediocampista destacó la importancia de comenzar con buen pie. “El primer paso siempre es importante, la motivación depende de ese primer partido. Sabemos que no nos jugamos todo en ese primer partido, pero va a ser importante poder sacar los tres puntos, porque a partir de ahí va a implicar mucho en la alegría y el ambiente en la concentración. Eso nos va a dar una medida para lo que se viene”, declaró.
También fue un poco más más allá y habló de las expectativas sobre la competencia. “Va a ser muy importante limpiar toda esta imagen que hemos dejado en la eliminatoria, va a ser un buen momento para sacar esto adelante y ya vivir del presente. Hemos borrado lo que hemos hecho en el pasado, lógicamente que duele, pero va ser importante tener buenos resultados, hacer un grupo unido”, destacó.
“Pienso que esta Copa América también va a servir para muchos jugadores jóvenes que tenemos puedan mostrarse. De mi parte puede ser la última, por la edad que tengo, y debo aprovecharla al máximo. Ojalá pueda traer acá a la selección todo ese momento que estoy viviendo, ayudar a mis compañeros, ayudarnos mutuamente. Esperemos que todos tengamos una buena Copa, son tres rivales muy difíciles los que tocaron, pero no imposible. Esperemos que con esta actuación que tengamos acá podamos borrar un poco la imagen que hemos tenido”, agregó.
En el terreno personal Guerra tiene una espina que espera sacarse en este prestigioso torneo. “Me pongo como meta poder demostrar todo lo que hay en mí con la selección, porque estoy consciente que no he tenido mis mejores partidos con la Vinotinto. La motivación es ser mejor cada día, pero junto a mis compañeros. No se trata de pensar solo en mí, sino en el grupo, en la familia que hay y esperemos que si es la última (Copa que juego), pueda sacarle el mayor provecho”, resaltó.
El “Lobo” estuvo en la Copa América de Chile y espera sacarle provecho a esa experiencia en esta nueva competencia. “Hay que aprender del pasado, en la Copa anterior ganamos un partido muy difícil (contra Colombia en el estreno) y ese exceso de confianza nos pasó factura. Si ya se jugó el primer partido hay que pasar la página, no quedarnos ahí con la victoria, hay que enfocarse en lo que viene. Debemos aprender de los errores de la Copa América pasada”, expresó.
Alejandro viene de una gran temporada con Atlético Nacional y confía en que alargará ese gran momento vestido de vinotinto. “En lo personal voy a tratar de contagiar a los muchachos. Rafa busca sacar eso bueno de cada uno y trasladarlo acá a la selección y eso es lo que me ha llamado mucho la atención. Rafa las veces que ha hablado conmigo me ha dicho que trate de hacer las cosas que vengo haciendo, no hacer más. Eso es lo que me tiene motivado, que él me pueda usar donde yo he rendido en el club”, dijo.
“(Para rendir con la selección) debo aprovechar a cada jugador, saber las virtudes de cada uno de mis compañeros, y pensar que es lo que he hecho bien para poder trasladarlo acá. (Ya lo he hecho) y he visto que no es nada nada del otro mundo, sino que he jugado lo más sencillo posible y han salido las cosas bien. Trataré de hacerlo acá y juntarnos, como Rafa quiere, trasladando el balón de un lado al otro, haciéndole daño al rival”, ahondó.
Del mismo modo, Guerra apuntó las buenas sociedades que hay en su sector en el combinado criollo: “Añor ha demostrado en su liga que es un jugador muy inteligente, tiene muy buenos pases. Rómulo demostró en su liga que es un jugador muy potente, rápido, encara. Hay que sacarle provecho a los dos, como a cada jugador y aprovecharlos al máximo. Trataré de entenderme cada día con ellos, para el bien de la selección y esperar que al final tengamos resultados para estar todos felices, porque esto no se trata de dos o tres, sino de toda la selección”.
Lo que dejaron los amistosos
La selección nacional disputó cuatro amistosos antes de la Copa América Centenario, para Alejandro Guerra quedaron cosas muy positivas de estos choques. “Contra Guatemala la asociación que tuvimos en el partido fue buena, a pesar de la cancha, que estaba muy complicada. (Nos quedó de aprendizaje) que no hay que abusar de ese toque en corto, porque agrupamos mucho al rival por el medio de la cancha y cuando entendimos que el partido estaba por fuera, porque estaban muy cerrados, empezamos a hacerles más daño. Hay que aprender de eso. También hay que tener en cuenta la calidad que hay en la selección, muchos jugadores son técnicos y eso hay que aprovecharlo. Yo diría que con inteligencia y paciencia podemos sacar cada partido adelante”, declaró.
Con otra cara
Alejandro Guerra aseguró que en el vestuario se respira un muy buen ambiente. “El estado anímico es muy bueno, la motivación ha sido muy buena. El cuerpo técnico nos ha transmitido esa confianza. Es un cuerpo técnico muy joven, pero con mucha capacidad, muy inteligente. Rafa (Dudamel) nos ha ayudado a compenetrarnos más, porque él sabe la calidad de jugadores que hay acá, eso tenemos que aprovecharlo”, contó.
“Rafa (Dudamel) también ha buscado de sacarle lo mejor a cada jugador. Hay jugadores que vienen en un gran momento, él busca sacarles todo eso y eso es importante. Hemos trabajado con mucha alegría y ojalá se pueda transmitir a la hora de jugar, porque de nada sirve entrenar con motivación, con alegría y a la hora de jugar no te salgan las cosas. Vamos a trabajar sobre eso y esperamos que el día 5 (de junio) podamos hacer las cosas bien y quedarnos con la victoria para que sea un gran inicio de campeonato”, concluyó.