PRENSA FVF/CARACAS
Hace 16 años, exactamente el 31 de marzo de 2004, Venezuela se imponía por primera vez y por goleada de 0-3 a Uruguay en una Eliminatoria Mundialista. El escenario que albergó el histórico encuentro vinotinto fue el estadio Centenario de la capital charrúa.
Alexander “Pequeño” Rondón fue uno de los protagonistas de dicho partido y contribuyó con la asistencia del gol de Héctor “Turbo” González al minuto 65. Rondón recibió a Prensa FVF y recordó aquel memorable cotejo.
El compromiso correspondía a la quinta fecha de la Eliminatoria de la Copa del Mundo Alemania 2006. La Vinotinto venía de lograr una importante victoria 1-0 ante Colombia, con un gol de Juan Arango y de imponerse como local a Bolivia 2-1.
“Ese partido lo asumimos con bastantes ganas. El Centenariazo fue la campanada para seguir creciendo y creyendo en lo que estábamos haciendo. Veníamos de varios triunfos y queríamos seguir con la racha ganadora”, señaló el exdelantero vinotinto.
Rondón explicó que la charla antes del choque contra la selección charrúa estuvo plagada de buenas energías y en la que se reforzó la convicción de cada uno de los jugadores para afrontar tan importante cita.
“El profesor nos pidió que confiáramos en nosotros. Nos insistió de que éramos los mejores si queríamos. La ayuda del psicólogo fue muy importante, él nos decía que creyéramos en nosotros y que íbamos a sacar el partido divirtiéndonos”, señaló.
La selección nacional se fue al descanso ganando 1-0, gracias al tanto de Gaby Urdaneta a los 20 minutos. Para aquel partido, el profesor Richard Páez se encontraba suspendido y no pudo acompañar a sus dirigidos desde el banquillo. Aun así, hizo llegar su mensaje a los jugadores.
“El profesor estuvo más calmado que nunca, nos pidió que siguiéramos trabajando como lo estábamos haciendo. Sabíamos que ellos se iban a venir encima de nosotros en el segundo tiempo como lo hicieron, pero la entrada de Héctor y El Zurdo nos dio más vocación ofensiva”, manifestó Alexander Rondón.
A los 65 minutos del partido y ya con “El Turbo” González dentro de la cancha, “Sao Pequenho” lo pudo asistir para poner el 0-2 en la pizarra del estadio Centenario de Montevideo.
“Después de esa asistencia todavía teníamos ganas de seguir marcando. En un pasaje del partido le dije al pájaro Vera: vamos a tratar de hacerles más. Y por ahí nos llenamos de fuerza para seguir defendiéndonos y conseguir el tercero”, expresó
El ex Deportivo Táchira confesó que durante el partido y mientras iban llegando los goles la comunicación en la cancha entre los jugadores era que se debía aprovechar todas las oportunidades y que no se podía dejar pasar ese momento.
“Teníamos el resultado en la mano y no lo podíamos dejar pasar. Mientras ellos más atacaban, nosotros más aguantábamos, nos hacíamos fuertes. Se sentían las ganas y el compañerismo. Corríamos todas las pelotas como si fuera la última”, mencionó.
Al concluir el cotejo, rápidamente la prensa catalogó el encuentro como “El Centenariazo” por el abultado resultado y porque, por primera vez, el combinado nacional conseguía una victoria de visitante en eliminatorias ante la selección charrúa.
“En ese momento estábamos felices. Lamentablemente no pude celebrarlo con mis compañeros apenas terminó el partido porque tuve que ir al dopping. Aun así, cuando volví todos estaban eufóricos. Sentimos que era una hazaña nuestra, porque trabajamos para que se diera”, recalcó
Para finalizar, Rondón agregó que a partir de esos buenos resultados en eliminatoria inició el “Boom Vinotinto”, en el que las personas se empezaron a apegar más a la selección y empezó a apoyarla.
“Antes las personas iban al estadio con las camisetas de otras selecciones y con nosotros se empezaron a llenar los estadios y todos vestían la Vinotinto. Fue una envión bastante grande para lo que es ahora la selección nacional”, concluyó el exjugador de Cumaná.