PRENSA FVF / CARACAS.-
La portería de la Vinotinto femenina ha dado de que hablar durante el torneo Sudamericano Femenino Sub-20 y la CONMEBOL Liga Sudamericana Femenina Sub-19, gracias a la excelente actuación de las chicas en donde han hecho que el arco sea difícil de batir.
En la Primera Fase de grupos del Sudamericano 2020 que se realizaba en Argentina, en el mes de marzo, Venezuela se mostró potente en la ofensiva y en la zona defensiva, pero hay que destacar también el buen trabajo de las porteras Aranzha Aguiar y Zhenia Liendo, quienes respondieron las veces que fueron exigidas por los rivales. Esto conllevó a que la Vinotinto terminara como una de las selecciones con menos goles recibidos en el campeonato, específicamente sólo Colombia pudo hacerle un gol.
Para Aranzha Aguiar, portera que disputó tres de los cuatro encuentros en el Sudamericano de Argentina 2020, los resultados en esta fase de grupos la mantienen con más ánimos de continuar peleando por el cupo al Mundial de la FIFA.
“Me siento bien porque es una de mis metas cumplidas. Esto es un primer paso porque siempre ha sido un sueño dejar el arco en cero en cada partido representando a la Vinotinto. Es un honor estar entre las mejores porteras del torneo y es un orgullo. Creo que eso quiere decir que todo el trabajo que venía haciendo lo hice bien en la fase de grupo y sólo espero continuarlo con ese ritmo”, comentó.
La guardavalla señaló que fue complicado enfrentar a Colombia y Argentina en la fase de grupos del torneo continental, puesto que era rivales directos con esperanza de avanzar a la siguiente ronda.
“Con Colombia estábamos claras que ellas iban a dar todo y ellas venían con esa espina de la Liga Sudamericana donde no nos pudieron ganar, pero en el Sudamericano pudimos lograr el resultado nuevamente. El de Argentina también estuvo apretado, pero logramos sacar un punto valioso. Fueron partidos difíciles”, dijo la portera de 20 años de edad.
Venezuela jugará la Fase Final del Sudamericano Femenino Sub-20 en el mes de octubre. Allí se enfrentarán a Brasil, Colombia y Uruguay. La Vinotinto está consciente de que son tres rivales difíciles de vencer, pero Arazha Aguiar afirmó que el cuerpo técnico les ha brindado todos los conocimientos para alcanzar la meta planteada: estar en el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA.
“Estamos capacitadas para obtener el boleto al mundial porque hemos estado trabajando demasiado para conseguirlo. Siento que se nos ha dado todas las herramientas para ir al Mundial, muestra de ello los resultados en la Liga Sudamericana Femenina Sub-19 donde nos fue bien gracias a Dios. En la primera fase del Sudamericano de Argentina hicimos lo que teníamos que hacer y si reflejamos eso en la fase final, conseguiremos ese cupo”, señaló la cancerbera titular de la selección dirigida por Carmelia Rojas.
Actualidad
Desde el comienzo de la pandemia del COVID-9, las guardamentas del combinado patrio cumplen con un plan de trabajo específico dado por el preparador de porteras, Julián González.
“Las porteras tenemos un plan de trabajo diferente al resto del grupo. Hoy en día estamos en el octavo plan de trabajo en esta cuarentena. Son ejercicios de piernas y brazos durante toda la semana. Ejercicios específicos de arqueros para mejorar la técnica. Adicional hay ejercicios nuevos de neuroentrenamiento”, apuntó la guardameta que en el 2018 estuvo también en Argentina disputando el Sudamericano con la Vinotinto Femenina Sub-17.
Para finalizar, Aguiar aseveró que semanalmente el grupo se conecta junto al cuerpo técnico con la finalidad de mantener el compañerismo vivo y la mente puesta en el Mundial. “Nos hemos estado conectado por durante la pandemia. No ha sido fácil porque algunas de nuestras compañeras en ocasiones no tienen señal, pero hemos cumplido en lo posible. Este tipo de reuniones ha servido para estar más unidas y preparadas para cuando regresemos a la actividad”.