Árbitros, clubes y Asofútbol Mérida llegaron a un consenso en los costos

 

 

Lic. Ricardo Cabrera | Prensa Asofútbol Mérida

 

Representantes de los Árbitros, clubes y de la Junta Directiva de la Asociación de Fútbol del estado Mérida, llegaron a un acuerdo satisfactorio para todos en lo referente a costos y pagos, lo que hace que sin ningún tipo de situaciones adversas, se siga realizando el Torneo de la Liga de Desarrollo Fase III, que este fin de semana llega a su tercera jornada.

 

El presidente de Asofútbol Mérida, Jesús Alberto Lobo, indicó que tal y como había sido convocada, se realizó el martes por la tarde la reunión en la sede administrativa de la Asociación, en la que además de delegados de clubes y directivos de la Asociación, estuvieron presentes representantes de la Comisión de Árbitros de Fútbol del estado Mérida (CAFEM), su vicepresidenta Yuraima Carrero (quien además es asesora arbitral), el colegiado Eduardo Mármol, representante de los árbitros merideños ante el Directorio de la Federación Venezolana de Fútbol, y el profesor Alberto Castillo, asesor de Asofútbol Mérida.

 

 

En principio y antes de arrancar esta fase del torneo, se había llegado a cierto consenso con los árbitros, pero el inesperado aumento del Salario y la Cesta Ticket decretado por el Presidente de la República, obligó a todas las partes a sentarse y llegar a un acuerdo, por lo que luego de escucharse la opinión de los representantes de los clubes, y también a los de los árbitros, se pudo llegar a cifras de consenso sobre el costo de arbitraje, que permiten por ahora continuar con las competencias sin sobresaltos.

 

Por otra parte también había cierto impasse por la situación que se produjo con un grupo de árbitros que apoyaron a los clubes y a la Asociación en momentos importantes, sacando adelante las competencias y los partidos del Torneo de Desarrollo, y que podrían haber quedado marginados en sus deseos de formar parte de la Comisión de Árbitros de Fútbol del estado Mérida, la CAFEM, ya que fueron sacados del Sistema COMET en el que habían sido en un principio incluidos por la Asociación.

 

 

Árbitros colaboradores

 

En este particular informó Jesús Lobo que con el acuerdo al que se llegó para resolver el caso de este grupo de árbitros, sale ganando la Comisión, pues incrementará su número de miembros. “Este torneo lo dirigirá a partir de ahora una sola Comisión, ya que se juntarán los de la CAEFM y los árbitros que nos colaboraron, que pasarán a formar parte de la Comisión, pero con una situación especial que les permitirá seguir colaborando con la Asociación”.

 

Agregó que “todos ellos tendrán el estatus de “Árbitros Colaboradores”, como lo contempla en sus estatutos la Comisión, y si alguno de ellos quiere hacer carrera en el arbitraje y escalar posiciones, no hay problema, porque deberá pasar por la Unidad Técnica de la Comisión, deberá presentar sus pruebas, y esta Unidad Técnica es la que decidirá si este árbitro colaborador está apto para ascender de estatus, para trabajar en partidos a nivel regional o nacional, y labrarse una carrera dentro del arbitraje si le pone empeño”.