Más de 300 árbitros del fútbol venezolano asistieron el pasado sábado 6 de julio al Centro Social Madeirense en la ciudad de Valencia-Carabobo, donde se llevó a cabo el II Encuentro Nacional con motivo de la celebración del Día del Árbitro, evento organizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a través de la Comisión Nacional de Árbitro (CNA) y la Escuela de Formación de Entrenadores, Dirigentes y Árbitro (EFEDA).
El evento contó con la presencia del Presidente de la CNA, Bernardo Corujo; el Instructor de EFEDA, Adrián Gómez; el Director de la FVF, Alirio Méndez, entre otras autoridades del arbitraje nacional.
Corujo dio la bienvenida a todos los presentes manifestando su satisfacción por todos los logros alcanzados en los últimos años, “hace 10 años asumimos un compromiso con la federación para desarrollar nuestro arbitraje en todo el país y hoy podemos decir con orgullo que hemos cumplido parte de esos objetivos, pero aún nos resta camino; para este nuevo período 2013-2017 afrontamos el gran reto que es la consolidación del arbitraje venezolano” enfatizó el Presidente de la CNA.
Seguidamente, los árbitros internacionales del país tomaron la iniciativa y reconocieron la labor de Bernardo Corujo y Adrián Gómez, como principales responsables en el crecimiento del arbitraje venezolano a lo largo de estos últimos años, logrando proyectar esta disciplina a un merecido sitial de honor, que actualmente se reconoce en el escenario del fútbol suramericano, con las actuaciones de los colegiados criollos que portan el escudo FIFA.
Honor al Mérito
De igual forma, durante esta jornada en la que participaron los colegiados de diferentes estados del país, se reconoció la labor de los árbitros más destacados en la temporada 2012-2013 del balompié venezolano, entre ellos: Héctor Rojas, como el Más Destacado en Primera División; Hildemaro Lira, recibió la Mención de Honor en Primera División; el premio como mejor árbitro asistente en la élite del fútbol profesional, fue para el capitalino Willian Gómez. Asimismo, en la Segunda División, el aragüeño Tomas Salón, se llevó los máximos honores como el árbitro más destacado. En este mismo orden, en la especialidad de fútbol sala, el colegiado del estado Miranda José Villar, fue seleccionado como el árbitro más destacado de la temporada anterior
Mención Especial
Los colegiados Juan Soto (Árbitro), Jorge Urrego y Carlos López (Árbitros Asistentes), recibieron una Mención Especial como reconocimiento a una temporada soñada, con la participación inédita en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y una serié de competiciones internacionales (Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Campeonatos Suramericanos y Eliminatorias Brasil-2014), eventos que actualmente los mantienen en la ruta mundialista.
Entre otras premiaciones, resaltan los reconocimientos a la experiencia por más de 15 años de carrera activa a los árbitros que pasaron a retiro, los aragüeños Luis Acuña y Luis Lucero junto al mirandino Alejandro Ramírez.
Para cerrar el acto de condecoración, Corujo invitó a todos los árbitros nacionales a continuar mejorando cada una de sus funciones dentro del terreno de juego a través del trabajo metódico que vienen desarrollando en las Unidades Técnicas Educativas (UTE) de las Comisiones Regionales.
Finalmente, en horas de la tarde se realizaron las actividades deportivas y recreativas, donde los máximos galardonados de la jornada fueron los árbitros de Aragua, quienes se alzaron como Campeones de Bolas Criollas y del Torneo de Fútbol 7; mientras que Guárico se tituló Campeón en Dominó.
CUADRO DE HONOR DEL ARBITRAJE VENEZOLANO
TEMPORADA 2012-2013
Árbitro más Destacado – Primera División:
Héctor Rojas (Monagas).
Mención Especial – Primera División:
Hildemaro Lira (Mérida).
Árbitro Asistente más destacado- Primera División:
Willian Gómez (Dtto. Capital).
Árbitro más Destacado – Segunda División:
Tomás Salón (Aragua).
Árbitro más Destacado- Índice Académico:
Luis Murillo (Táchira).
Árbitro más Destacado – Fútbol Sala:
José Villar (Miranda).
Árbitros más Destacados- Test Físico Fútbol Campo:
1- Aníbal López (Aragua)
2- Ángel Moreno (Aragua)
3- Joseph Orellana (Aragua)
4- Elbis Gómez (Carabobo)
5- Celestino Guerrero (Carabobo)
6- Armando Montesinos (Carabobo)
7- Jairo Molina (Carabobo)
8- Lucas Briceño (Carabobo)
9- José Martínez (Carabobo)
10- Edward Gómez (Carabobo)
11- Alexis Herrera (Carabobo)
12- José Jiménez (Carabobo)
13- Migdalia Rodríguez (Carabobo)
14- Anderson Tovar (Dtto. Capital)
15- Carlos Sánchez (Dtto. Capital)
16- Pedro Izzo (Guárico)
17- Jesús Hernández (Mérida)
18- Antonio Navarro (Mérida)
19-Deiner Vásquez (Miranda)
20-Argenis Lara (Nueva Esparta)
21- Randy Lugo (Nueva Esparta)
22- Yimmy García (Táchira)
23- Edixon España (Zulia)
Árbitros más Destacados- Test Físico Fútbol Sala:
$11- Johan Guerra
$12- José Villar
$13- Jean C. Peña
$14- Marol García
Ganador de la Competencia Deportiva 2012-13:
$1– COMISIÓN DE LARA