Prensa Asociación de Fútbol de Carabobo.-
La Asociación de Carabobo abrió sus puertas, este viernes 26 de enero por la mañana, a los clubes para realizar la primera junta del año 2018. La reunión se llevó acabo de forma exitosa con asistencia masiva de los afiliados y toda la junta directiva del ente rector del balompié carabobeño aclarando todos los puntos de la nueva temporada que se avecina.
El evento estuvo liderado por el presidente de la Asociación, Juan Carlos Copa, quien estuvo acompañado de toda su junta directiva: Miguel Acurero, presidente de la comisión técnica;
Yusneidy Godoy, comisión técnica; Lucas Briceño, comisión técnica; Katy Santorsola, miembro del consejo directivo; Carlos Mathías, comisión de desarrollo; Noris Picón, secretaria general; y María Torres, primera vicepresidenta. Mientras que, en el auditorio dijeron presente hasta 30 clubes que se encargarán del desarrollo del balompié en Carabobo.
El primer punto que se trató fueron las condiciones para participar en las diferentes categorías del Torneo Estadal. En la Serie A solo participarán los que cumplan con todas las categorías (desde la sub-8 hasta la sub-18), además de adelantar que por primera vez se realizará un sorteo de los grupos, que contará con la presencia de los afiliados y la prensa.
En cuanto a la Serie B se exigirá que se tenga bloques de categoría (sub-8, sub-10 y sub-12 o sub-14, sub-16 y sub-18). Por su parte, la Serie C pasa a ser la liga del eje Metropolitano, como se trabajó el año pasado, y no tendrá restricciones al ser una categoría de desarrollo. También se activarán las ligas municipales para profundizar la masificación y el desarrollo del fútbol formativo.
En pro al crecimiento del fútbol femenino que ha brindado tantas alegrías a nivel de selecciones y estadal, con el reciente título de la Academia Puerto Cabello en la Copa Conmebol Evolution, se incluirá por lo menos una niña en las categorías sub-8, sub-10 y sub-12 para el campeonato Estadal. También se resaltó que la sub-12 se jugará con 11 jugadores, como parte de la adaptación para la creación de la selección nacional sub-13, como adelantó el estratega
Frank Piedrahita, en el conversatorio especial de fútbol del 19 de enero, organizado por la Asociación.
Se estima que el torneo Estadal iniciará el fin de semana del 3 y 4 de marzo, teniendo como partido inaugural el duelo por el «Campeón de Campeones», entre el vigente ganador de la Serie A y el campeón absoluto de la Serie B (salió del vencedor de la Serie B y el Eje Oriental), que se disputó en diciembre. Una semana después de culminar la primera vuelta, iniciará un torneo innovador de la Asociación de Carabobo que llevará como nombre «Batalla de Carabobo». Este certamen se jugará con el formato de la Copa Venezuela y tendrá su final el 24 de junio.
Con respecto al tema de los fichajes, se iniciarán el 1 febrero y se cerrarán el 20 de febrero, acotando que desde la categoría sub-12 en adelante se deben registrar en el Comet. También se explicó que por este año se exonerará el pago de anualidad y solo se le cobrará a los nuevos clubes, demostrando el talante solidario de la Asociación y como colabora en el desarrollo del fútbol menor, noticia que los clubes respondieron con fuertes aplausos de agradecimiento.