Aso-Fútbol Carabobo cierra un año histórico para el fútbol formativo

 

 

Prensa Aso-Fútbol Carabobo.-

 

Las emociones de la temporada, han alcanzado su pico más alto. Desde la Asociación de Fútbol de Carabobo, se da por finalizado un año histórico para la institución, en el cual se cumplieron los objetivos planteados, se concretaron otros que marcaron un precedente para el futuro deportivo de la región y se contó con el apoyo total de la Federación Venezolana de Fútbol (F.V.F).

 

Fueron más de 700 partidos disputados a lo largo y ancho del territorio carabobeño, cifra que se complementa de forma armoniosa con los +7.000 goles anotados en los campos estadales. Fueron 5 los grandes torneos que movieron la fibra de los amantes del balompié, en donde +5.500 futbolistas pusieron todo de sí para demostrar su valía ante el público.

 

Competencia y organización

 

El Torneo Estadal 2019, campeonato estandarte de Carabobo y el más influyente del país, culminó un nuevo curso cargado de ritmo y exhibición. Una ceremonia de inauguración por todo lo alto, en donde la familia carabobeña respondió al llamado y le agregó color al comienzo de la campaña, fue el paso inicial para los grandes campeones del territorio:

 

✓ Secasports (Sub-19 ‘A’, Sub-15 ‘B’, Sub-11 ‘A’, Sub-9 ‘A’, Fem. Sub-14).

 

✓ FC Shalom (Sub-13 ‘B’).

 

✓ Santa Rosa Soccer (Sub-7 ‘A’).

 

✓ Hermandad Gallega (Sub-17 ‘B’, Sub-15 ‘A’, Sub-13 ‘A’).

 

✓ Fútbol Para Todos (Sub-7 ‘B’).

 

✓ Academia Puerto Cabello (Sub-17 ‘A’, Fem. Sub-16).

 

✓ Gol Vinotinto (Sub-19 ‘B’, Sub-9 ‘B’).

 

✓ Hogar Hispano (Sub-11 ‘B’).

 

 

Paralelo a ello, se llevó a cabo la II Edición del TODES Camp, justa que le dio a los estudiantes la oportunidad de mostrar su talento por segundo año consecutivo. Iniciativas como esta, colaboraron en la facilitación de becas a más de 600 futbolistas durante todo el 2019.

 

No menos importante fue la consagración de Palma Sola F.C. en el Octagonal de Fútbol Playa, torneo que se celebró en Playa Waikiki, Puerto Cabello, durante el mes de abril y contó con el apoyo de todos los habitantes de la zona porteña.

 

La segunda parte de la zafra, ofreció una nueva edición del Torneo Batalla de Carabobo, formato que se extendió durante un mes y que congratuló a equipos como el C.S. Ítalo, Hermandad Gallega de Valencia, Carabobo F.C., Gol Vinotinto y Edica (Aragua). A su vez, Secasports y la Academia Puerto Cabello, concretaron su pase a la siguiente fase del Torneo CONMEBOL Evolution 2019 en su rama masculina y femenina.

 

Así mismo, la Academia Puerto Cabello, figuró también al levantar el trofeo de la Serie Élite Sub-19, lo cual le aseguró al cuadro porteño su participación en la venidera edición de la Copa Libertadores de América.

 

Integración e Internacionalización

    

El último tramo del año le dio vida a una iniciativa inédita para la institución. Se celebró el Torneo Navidad con las Mamis, certamen que le abrió las puertas a las madres de los futbolistas pertenecientes a las principales academias de la región. Gol Vinotinto, tras firmar un performance memorable, se quedó con la primera edición.

 

Además, se concretó la primera participación internacional, a través del Plan Selecciones de Carabobo (SELECA), en la Medellín Soccer Cup, uno de los campeonatos formativos más importantes del continente sudamericano.

 

Luego de mostrar gallardía y coraje, la representación Sub-10 se quedó con el título de la Copa Plata del certamen, luego de derrotar a Rossoneros F.C. (COL) en la gran final. Esto, representó así un hito en la historia de la Asociación y dejó bien en alto a la bandera de Venezuela en la capital antioqueña.

 

 

Capacitación y renovación institucional

 

Del mismo modo en que se cumplió con la agenda deportiva estipulada a comienzos de año, la Asociación de Fútbol de Carabobo, apoyado por la F.V.F, brilló por integrar nuevas formas de conocimientos en pro del avance deportivo, destacándose las siguientes:

 

✓ Conversatorio con José Hernández, entrenador de la Selección de Venezuela Masculina Sub-17, en la sede de la A.F.C.

 

✓ Realización de dos cursos de capacitación de árbitros FVF-CAFC, avalados por la A.F.C. y la Federación Venezolana de Fútbol.

 

✓ Taller de actualización y modificación de las reglas de juego IFAB 2019, dictado por la F.V.F.

 

✓ Curso introductorio de Fútbol Base, organizado por la Dirección de Desarrollo de la A.F.C.

 

✓ Recibimiento del proyecto «Sembrando Fútbol» (Femenino FVF), liderado por el estratega, Leonardo Lara.

 

✓ Apoyo a la organización de la Liga Estudiantil de Fútbol Sala.

 

✓ Taller de Fútbol Base «Grassroots», creado por FIFA, aplicado por la F.V.F.

 

✓ Taller de actualización para el personal de la A.F.C., dictado por la F.V.F.

 

Año de progreso, influencia y alianzas

 

A nivel estadístico, 2019 rinde cuentas de forma visionaria. Más de 45 academias de fútbol confiaron en la gestión deportiva, +250 categorías saltaron al campo, se realizaron cursos de capacitación y, como valioso agregado, +220 balones fueron repartidos para seguir fomentando el desarrollo de los atletas.

 

En lo que respecta a los medios de comunicación, también fue un año de avance sostenido para la institución. Hasta cinco emisoras carabobeñas, abrieron sus puertas para difundir nuestro mensaje. En sintonía, las redes sociales fueron una ventana confiable para el contacto directo con nuestros representantes, empleado el uso de Instagram (+8.800), Facebook (+1.900) y Twitter (+700).

 

Desde el punto de vista comercial, se alcanzaron acuerdos inéditos con grandes empresas que simpatizan con el desarrollo del fútbol en Carabobo: Tiendas Valcro, EF Education First, Rinat, Venezuela Sport, Mesa Verde, entre otros.

 

En síntesis, ha sido una temporada sorprendente e inolvidable. La premisa de la Asociación de Fútbol de Carabobo promete seguir intacta en el 2020 y aspira a ser más influyente en todos los sentidos. El éxito se gesta desde los cimientos y se fomenta con orgullo. Somos el primer paso.