Lic. Luis Rojas Montero / Prensa Aso-Fútbol Monagas
La temporada 2019 del fútbol monaguense arrancó este viernes 22 de marzo, con un impresionante desfile que reunió a atletas, entrenadores, árbitros, autoridades, directivos, padres y representantes, que salió desde la Catedral Nuestra Sra. Del Carmen, a lo largo del paseo Bolívar y con destino en el estadio Alexander ’Comanche’ Bottini del polideportivo de Maturín.
La Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), oficialmente hizo la gran inauguración de los torneos que se disputarán este año en las modalidades de campo, sala y playa, con el principal objetivo de lograr la mayor cantidad de minutos en cancha para desarrollar el talento y proyectarlo a las selecciones estadales y nacionales.
El presidente de la AFEM, José Cegarra, aseguró que “ha sido un gran espectáculo donde los clubes han sido los protagonistas, hemos llenado las calles de Maturín con alegría y demostrando las masas que mueve nuestro fútbol, esperamos que la empresa pública y privada se sume a estos proyectos en que desarrollamos el talento”.
En la actividad, estuvieron presentes las autoridades regionales del Instituto de Deportes del estado Monagas, Zona Educativa, Fuerzas Públicas, quienes hicieron el recorrido bajo la actuación de la Banda Show del plantel Fermín Toro y que el acto contó con la presentación de la academia de gimnasia del Polideportivo de Maturín.
Este año las competencias se realizarán en la modalidad de campo, bajo la organización de la AFEM, las categorías Sub’6, Sub’7, Sub’8, Sub’9, Sub’10, Sub’11, Sub’13, Sub’15, Sub’17, Sub’19, Sub’14 femenino y Sub’16 femenino. En playa, se hará el torneo juvenil y libre con miras a la Copa Venezuela en masculino y femenino. En sala, también competirán por clubes y por escuelas en la Liga Estudiantil.
Con la participación de 35 clubes, con más de 360 equipos y 5 mil atletas, competirán en el Torneo Estadal Adecuación, Liga de Desarrollo, Serie Oro, Serie Plata, Evolución es Conmebol, FIFA Forward, Liga Nacional de Fútbol Femenina y Tercera División, Copa Venezuela de fútbol playa y los Torneos de Desarrollo de fútbol sala.
Las competencias oficiales arrancarán a finales del mes de marzo y definirán los campeones estadales en cada una de las categorías, y clasificarán a los Torneos Orientales y Nacionales, todo bajo un sistema global que permitirá el manejo oportuno de estadísticas.