Genoroso Mazzoca, Presidente del Portuguesa FC y Ender Luzardo, Presidente del ACD Lara, sostuvieron la tarde de hoy, miércoles 12 de noviembre, una reunión con Laureano González, Vicepresidente de la FVF y máximo representante de la Comisión de Torneos Nacionales y Tomás Álvarez, Secretario Ejecutivo de la FVF, en la que solicitaron, a nombre de la Asociación de Clubes, la prohibición temporal por parte de la FVF, del ingreso de las barras visitantes a los estadios donde se disputen los juegos restantes de Torneo Apertura de la Liga Movistar.
“Lo primero que queremos hacer es condenar de forma unánime y contundente la violencia. Debemos decir que no defendemos los hechos violentos vengan de donde venga y mucho menos si están ligados al fútbol nacional”, dijo Ender Luzado al comenzar su exposición.
Las propuestas presentadas por los Presidentes de los clubes involucrados en los lamentables hechos del pasado domingo, 9 de noviembre, buscan hacer un llamado de conciencia y responsabilidad a toda la fanaticada del país.
“Esto es una medida excepcional por la situación que acabamos de atravesar. Aunque sabemos que fue un hecho aislado y no un enfrentamiento entre barras, nosotros lo que realmente queremos es condenar la violencia venga de donde venga. Queremos nuestros estadios llenos de fanáticos que disfruten y respeten el espectáculo”, dijo Generoso Mazzoca.
Las propuestas presentadas son:
1.- Emitir una resolución con la que se impida temporalmente el acceso a las barras visitantes.
2.- Exigir el registro de barra de los equipos tal como lo indican las Normas Reguladoras de la Liga Movistar.
3.- Programar seminarios y talleres para promover la no violencia en el fútbol venezolano.
Los representantes de la Asociación de clubes también coincidieron en que las solicitudes que hacen llegar a la FVF no son más que la búsqueda de soluciones para contribuir con la erradicación de la agresividad de los estadios del país.
“Apostamos de forma conjunta a un fútbol bonito, familiar, ponemos todos nuestros esfuerzos en que el fútbol crezca, a que sea un mecanismo de desarrollo y superación de los jóvenes talentos que cada una de nuestras instituciones forman a diario”, agregó Mazzoca.
La Asociación de Clubes también hizo llegar sus condolencias a la familia Vidoza por el lamentable fallecimiento de Roberto Vidoza y prometió trabajar arduamente por que hechos como estos no vuelvan a enluta al balompié nacional.
Los directivos de los clubes venezolanos insistieron en la creación de campañas de concientización que permitan enaltecer la imagen del fútbol venezolano.
“Quisiéramos lograr que nuestras barras se entendieran y disfrutaran los partidos de la mejor forma porque para nosotros organizar un espectáculos deportivo, que debe ser para el disfrute familiar, en la que tengamos que llevar a más de 2000 policías no tiene sentido, el fútbol no puede permitir que gane la violencia”, dijo Mazzoca.
Los dirigentes también aprovecharon la oportunidad para solicitar una reunión con la Ministra del Poder Popular para Las Relaciones Interiores, Justicia y Paz para retomar la ordenanza publicada en Gaceta y posteriormente revocada, que permitía la actuación de las fuerzas de orden público en coordinación con la federación y los clubes para preservar el orden y la convivencia pacífica en los estadios de fútbol.
La Asociación de Clubes también hizo llegar sus condolencias a la familia Vidoza por el lamentable fallecimiento de Roberto Vidoza y trabajará arduamente por que hechos como estos no vuelvan a enlutar al balompié nacional.