Lic. Luis Rojas Montero / Prensa AsoFútbol Monagas.-
Este viernes 14 de febrero, la Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM) presentará su informe de Memoria y Cuenta correspondiente al ejercicio fiscal de 2019, donde el Consejo Directivo, encabezado por el presidente José Gregorio Cegarra, presentará los logros más resaltantes, así como las cuentas de su gestión basadas en los lineamientos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
La convocatoria realizada desde el 23 de enero de 2020, está pautada para la 1:00 de la tarde en el Salón Cueva del Guácharo de la Ciudad Comercial Petroriente, donde los miembros de Consejo Directivo, las Comisiones permanentes de trabajo y la estructura administrativa acompañarán al presidente a exponer su balance ante los clubes afiliados, en presencia de invitados especiales.
“Para Monagas, el 2019 fue un año de mucha satisfacción en lo deportivo, sin embargo eso solo se puede lograr a través de todo el esfuerzo que ha puesto toda esta estructura que nos permite alcanzar un desarrollo visible de las modalidades de sala, playa y campo, así como el crecimiento de nuestros clubes, entrenadores, jugadores, delegados, féminas y árbitros”, expresó Cegarra.
Expansión
A través de lo establecido en el Plan Operativo Anual se logró la participación de clubes de los municipios Bolívar, Libertador, Piar, Zamora, Maturín y Caripe, “esto nos da un referente sobre el trabajo que se está haciendo en el interior del estado que nos permite tomar acciones que siga favoreciendo esto”, añadió el presidente de AFEM.
Cifras
De enero a diciembre, en Monagas se realizaron 1.832 partidos en fútbol campo con los torneos oficiales de la FVF, los estadales y las competencias enmarcadas en el programa Evolución es Conmebol, 64 partidos de fútbol playa y más de 50 en fútbol sala, garantizando la participan y desarrollo de casi 5.200 atletas, tomando en cuenta que esta organización ayuda al desarrollo de más de 50 árbitros, decenas de delegados y un centenar de entrenadores.