Por Luis Rojas Montero / Prensa Aso-Fútbol Monagas.-
La Asociación de Fútbol del estado Monagas (AFEM), no ha dejado de trabajar por sus jugadores y selecciones, por lo que las distintas comisiones que la integran sostuvieron una reunión con el propósito de definir los criterios que se traduzcan en la proyección del talento de la entidad.
El presidente de la AFEM, José Cegarra, encabezó la asamblea junto al director de la comisión de fútbol sala, Antonio Marcano, junto al secretario general Reinaldo Pico Belmonte, así como el vicepresidente José Gregorio Almea para conocer las acciones que deben ejecutarse en función de los proyectos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Cabe destacar que en Monagas, existe un universo de más de 5 mil atletas, distribuidos en las modalidades de sala, campo y playa, tanto en masculino como en femenino, desde las categorías de iniciación, pasando por las de desarrollo y las de alta competencia, tomando en cuenta que Monagas se perfila como un centro de producción de talento, que se observa en los torneos estadales, Serie Oro, Serie Plata, Tercera, Segunda y Primera en Venezuela, así como en clubes del extranjero.
A través del Programa Evolución, la Conmebol financia el desarrollo de los nuevos talentos y ya Monagas tuvo una participación con varios jugadores en la selección nacional Sub’20 en la Liga Sudamericana de Fútbol Playa que se realizó en Perú en 2017, con la competencia de los países del norte de Sudamérica, donde Venezuela conquistó el tercer lugar.
“Queremos que nuestras selecciones asistan a todas las competencias que contempla el calendario federado, que logren prepararse para esos juegos y logren éxitos para el estado. Su éxito será el de todos nosotros como directiva”, dijo Cegarra.
Otro de los éxitos que alcanzó la modalidad de sala, fue el campeonato logrado en la rama femenina en el Nacional realizado en el domo José María Vargas de Catia La Mar, imponiéndose en la final a Vargas. Con este título, el Instituto de Deportes del estado Monagas otorgó una mención especial como Equipo Deportivo del Año.
La FVF también promueve los campeonatos en las categorías Sub’12, Sub’14, Sub’16, Sub’18 y Sub’20 lo que da la oportunidad a los jugadores de representar al estado y posteriormente, pasar a formar parte de las selecciones Vinotinto, por ello en AFEM se busca proyectar las aptitudes físicas de los jugadores monaguenses.