PRENSA FVF/CARACAS
La Asociación de Fútbol del estado Carabobo mantiene la comunicación con sus equipos y ligas en medio de la pandemia por el COVID-19, pese a que las actividades deportivas se mantienen paralizadas.
El diálogo a distancia es parte de las estrategias usadas para mantener los planes y activarlos cuando se regularice la actividad.
De acuerdo a Simón Lozano, secretario general de la Liga de Fútbol Sala de Valencia, su organización está en contacto con Juan Carlos Copa, Presidente de Asofutbol Carabobo, para conocer los lineamientos y avances de la situación.
Recientemente Copa destacó que la asociación colocará a disposición un centro tecnológico que servirá para la formación y mejoramiento de los conocimientos del fútbol en el país, gracias a los fondos recibidos por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a través del programa Evolución de CONMEBOL.
“El presidente de la Asociación nos llamó, para darnos un apoyo económico, nos preguntó sobre que estábamos haciendo y pues en realidad, parados porque no estamos trabajando, no han abierto las canchas y eso nos afecta a todos, a entrenadores, árbitros, dirigentes”, explicó Lozano.
Por otro lado, Lozano agregó que Copa siempre ha estado pendiente del balompié de sala y en el momento que FVF comenzó a cumplir con el cronograma de talleres virtuales para los entrenadores, cuando correspondió al curso on-line de futsal, la prioridad fue la liga.
“Me dijeron que hiciera la lista de entrenadores que estén en el COMET para que pudiésemos estar capacitándonos; por eso, nosotros le damos un espaldarazo a la Asociación porque siempre hemos contado con ellos” aseveró Lozano.
Apoyo
Por otra parte, Freddy Cáceres presidente de la Comisión de Árbitros del Estado Carabobo indicó que la organización no tiene deudas con sus dirigidos y rechazó la versión contraria difundida por algunos medios locales.
Cáceres recalcó que “nadie en la comisión está involucrado en tales acusaciones que han hecho y ratificó que se rigen por las directrices de la Asociación”.