El Caracas FC culminó como Sub Campeón de la Copa Libertadores Femenina que se celebró en Brasil, luego de caer cinco goles por uno ante el equipo anfitrión San José, en el partido de la final. A pesar de la derrota las “rojas del Ávila” se convirtieron en el primer equipo venezolano en alcanzar la última instancia de la competencia de clubes más importante de Conmebol.
El partido
Las venezolanas recibieron dos golpes muy temprano que a la postre le pasaron factura. San José salió a jugarse todo desde el pitazo inicial y sobre el minuto 5 consiguió el primer tanto por intermedio de Rosana dos Santos, quien se encontraba claramente en fuera de juego cuando remató al arco. La linier, pese a estar en línea con la jugada, no se percató de lo sucedido.
Las “rojas” no habían asimilado todavía el primer gol encajado cuando en la fracción 17 Poliana Barbosa, por arriba, vencía a Andrea Tovar. Dos tantos en menos de 20 minutos presagiaban un mal desarrollo del juego para las venezolanas, pero el resto del primer tiempo fue distinto.
Pasada la media hora de partido Caracas se envalentonó y de a poco subió sus líneas. Lisbeth Bandres, Anabel Guzmán y Cinthia Zarabia empezaron a juntarse en la mitad de la cancha, y San José no tuvo nunca una salida clara. Con el pasar de los minutos las mejores ocasiones las creaban las “rojas”, mientras que el equipo de casa sabía ser peligroso al contragolpe.
Pese a mejorar mucho en el transcurso de los primeros 45 minutos, a Caracas no le bastó para anotar el gol del descuento y con la pizarra marcando el 2-0 se fueron al descanso.
El segundo tiempo fue paradójico. Las “avileñas” salieron con el mismo ímpetu a buscar el empate y vaya que pusieron en apuros a las dueñas de casa. De tanto intentarlo al final el cántaro se reventó: Ysaura Viso anotó el del descuento sobre el minuto 60, gol que significó a la postre su consagración como máxima artillera de la competición.
La alegría volvió a las filas del Caracas porque estaban siendo más que sus rivales, pero otro error del árbitro iba a terminar de quebrar psicológicamente a las venezolanas. En el 62` Andrea Tovar salió a despejar un balón con los puños dentro del área chica y recibió, involuntariamente, un golpe de una jugadora rival que hizo que perdiera el equilibrio y cayera. La portera quedó en el suelo quejándose del golpe, pero la principal obvió lo visto y dejó correr la jugada; ahí aprovechó San José para anotar el lapidario 3-1 en los botines de Andressa da Silva.
Gimino Tropiano al ver lo ocurrido no tuvo de otra que arriesgarse para buscar nuevamente el descuento. Modificó el esquema táctico y dio ingreso a más jugadoras ofensivas. ¿El resultado? San José aprovechó los espacios que empezaron a dejar las capitalinas y no perdonaron. Barbosa y Domingues colocaron las cifras definitivas: 5-1.
FICHA TÉCNICA:
CARACAS FC (1): Andrea Tovar; María Rodríguez (Daicelis Guzmán, 73’), Lisbeth Castro, Yaribeth Ulacio (Heide Padilla 67’), Bárbara Koster; Anabel Guzmán, Lisbeth Bandres; Paola Villamizar (Vanessa González, 80’), Cinthia Zarabia, Oriana Altuve; e Ysaura Viso. DT: Gimino Tropiano.
SAN JOSÉ (5): Andreia Suntaque; Poliana Barbosa, Bagé, Bruna Soares, Leticia Santos; Francielle Alberto (Edna dos Santos, min.80), Formiga; Rosana dos Santos (Francis Leide, 65’), Andressa da Silva; Debinha (Carla Cassia, 83’) y Giovania Domingues. DT: Adilson dos Santos.
GOLES: Rosana dos Santos, min.5; Poliana Barbosa, 17’ y 71’; Andressa da Silva, 62’; Giovana Domingues, 77’ (SJ); Ysaura Viso, 60’ (CFC)
ÁRBITRA: Melany Bermejo, (Perú)
ESTADIO: Martins Pereira, San José dos Campos (Brasil)