Antonio Da Silva / Prensa Liga Superior de Futsal.-
Este próximo día martes tres de abril en la ciudad brasilera de Carlos Barbosa, sede del evento, se estará realizando el sorteo de la venidera edición de la Copa Libertadores de Futsal, donde doce clubes de las diez asociaciones nacionales de CONMEBOL lucharán por alzarse con el título de mejor club del continente.
En función de los resultados obtenidos en la pasada edición de 2017, se han establecido las tres cabezas de serie de los respectivos grupos, y tres bombos donde se reparten los clubes a sortear. Caracas, el actual bicampeón de la Liga Superior y representante venezolano en la justa, se ubica en el bombo dos junto al Bocca de Ecuador y el Colo Colo de Chile, de manera que ya sabe que no enfrentará a ninguno de los dos, al menos en primera fase.
Podrían ser rivales del “rojo”, por su condición de cabezas de serie, el Carlos Barbosa de Brasil, anfitrión y actual campeón de la copa, a quiénes el Caracas ya enfrentó en la edición de 2017. Cerro Poteño de Paraguay, único club no brasilero que ha logrado campeonar en Libertadores, o incluso el Magnus Sorocaba también de Brasil, actual campeón de la Supercopa de Brasil y cuadro de la leyenda mundial y máxima figura de este deporte, el genial Falcao.
Otros clubes que podrían cruzársele al conjunto capitalino son los Leones de Nariño de Colombia y el Panta Walon de Perú, ambos con presencia de varios jugadores venezolanos en sus planteles. Cuadros como los famosos Boca Juniors de Argentina y Nacional de Uruguay, el CRE de Bolivia o el Joinville brasilero, también podrían quedar emparejados con nuestro representante.
Será la segunda participación internacional del Caracas, cuarta en total para la franquicia, que en 2008 y 2010 bajo la denominación de Tejidos Océano disputó la desaparecida Copa Merconorte.
En la justa debutará como técnico en su segundo ciclo con el equipo el estratega varguense Robinson Romero. Algunos otros clubes de la Superior, atendiendo el llamado del Caracas y con la idea de reforzar mejor el plantel, cederán atletas para la competencia como lo son los casos de Hansel Froilán, Libis Esteira y otros jugadores que anunciará el equipo en próximos días. El sistema de competición permite el pase a los cuartos de final a los primeros, segundos y dos mejores terceros de cada grupo y la meta mínima del Caracas para esta edición es alcanzar esa instancia.