Entre los días 6 y 7 de diciembre, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) abrió las puertas para recibir la reunión de Licenciamiento de Clubes, organizada por la FIFA en conjunto con la Conmebol. En la sede de la entidad, en Río de Janeiro, representantes de las federaciones sudamericanas debatieron el tema y compartieron las experiencias adquiridas a lo largo del primer año de implementación del licenciamiento. Además del Director de Registro, Transferencias y Licencias de la CBF, Reynaldo Buzzoni, la reunión contó con los Gerentes de Licenciamiento de los 10 países miembros de la Conmebol.
El miércoles (6), todas las Federaciones de América del Sur presentaron los avances logrados con las nuevas medidas adoptadas en los campeonatos nacionales, los puntos de mayor dificultad y los principales desafíos de cada país para el próximo año.
“Nuestro objetivo fue dar la oportunidad a cada uno para mostrarnos y enseñarnos cómo desarrollaron el proceso de implementación a nivel nacional y cuáles son los problemas que surgieron hasta ahora por parte de los clubes. La idea es conocer las mejores prácticas y también definir los requisitos que serán implementados a partir del año que viene”, explicó Mariano Zavala, responsable del Licenciamiento de Clubes de la Conmebol
Por Venezuela, estuvo presente el gerente de Licencia de Clubes de la Federación Venezolana de Fútbol, abogado Daniel Pérez
El encuentro se cerró con una visita a las instalaciones del Club de Regatas del Flamengo. Además del tour por el CT del club carioca, los gerentes acompañaron la presentación de André Galdeano, gerente jurídico del Flamengo.