Gerencia de Comunicaciones FVF / Puerto La Cruz. La última parada de la captación de talentos femenina juvenil se llevó a cabo en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, en una doble tanda de trabajos, tanto en la mañana como en la tarde, del jueves 9 de febrero.
La actividad se desarrolló en el estadio José Antonio Anzoátegui, donde 175 jugadoras fueron observadas por el cuerpo técnico de la Vinotinto femenina, liderado en esta oportunidad por el asistente técnico Vincenzo Conti.
Es importante recordar que, como fue anunciado por los medios oficiales de la Vinotinto femenina (@femeninofvf), en esta oportunidad no solamente participaron futbolistas del estado Anzoátegui, sino que también formaron parte de la captación, representantes de los estados Sucre y Nueva Esparta.
Cinco estados más a la cuenta
El 2023 ha tenido una ardua planificación, pese a que solo va un mes y medio del mismo. En este año, se han recorrido las regiones occidentales y orientales del país, visitando seis estados, pero observando a jugadoras de quince estados, sumando la primera sede en Caracas, para la región central.
Los estados observados han sido los siguientes: Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Barinas, Portuguesa, Mérida, Táchira, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta.
Hasta la fecha, han sido vistas más de 1.100 jugadoras con miras a formar las categorías sub-15, sub-17 y sub-20 de la Vinotinto femenina con un grupo competitivo que pueda clasificar a la selección nacional a los Mundiales FIFA y lograr buenos resultados en las venideras competiciones de la CONMEBOL.