PRENSA FVF/CARACAS
Cinco equipos, aparte de los ocho que deberán intervenir de forma obligatoria, mostraron interés en conformar la Superliga Femenina de fútbol profesional que pondrá en marcha su primer campeonato en marzo próximo, según lo determinó la Federación Venezolana de Fútbol.
Esta nueva modalidad es un mandato de la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y, en principio, tras dos reuniones de trabajo se determinó que los ocho clubes clasificados a las copas internacionales por Venezuela asistirán en forma obligatoria a la Superliga. Son estos: Estudiantes de Caracas, Zulia FC, Atlético Venezuela, Caracas FC, Deportivo la Guaira, Carabobo FC, Anzoátegui y Zamora FC.
Por la FVF, estuvo presente su presidente: Laureano González; y los miembros de la Comisión de Torneos Nacionales del mismo organismo: Gerardo Rivero (coordinador general), Marcos Ariza y Yovira Torres.
Las organizaciones que asistieron a la reunión de este miércoles 23 de febrero, en la sede de la FVF, en Caracas, y que dieron su aprobación al nuevo circuito son: Flor de Patria, Lala FC, Secasport, Caucheras y Estudiantes de Guárico.
Cabe recordar que uno de los postulados básicos de estos nuevos equipos en la Liga Femenina, es que deberán contar con un mínimo de tres personas en su cuerpo técnico: director técnico, asistente y preparador físico, con el agregado de que uno de los tres deberá ser una mujer.
Igualmente, las jugadoras serán catalogadas como profesionales y percibirán un salario que, en todo caso, no podrá ser menor que el salario mínimo nacional establecido por el gobierno venezolano.
También, cada club tendrá que disponer de un estadio apto, el cual tendrá que estar disponible con por lo menos dos horas de antelación al encuentro, sin que se puedan suspender partidos por ninguna razón, salvo por causa de fuerza mayor.
Los clubes tienen plazo hasta el tres de marzo próximo, para enviar a la FVF su carta de intención o compromiso de participación, de forma de poder establecer las Bases de Competición y el Calendario de la justa femenina.