Clubes Zulianos aprobaron la Memoria y Cuenta 2019 de la AsoFútbol del Zulia

 

PRENSA AFEZ / FVF / CARACAS

 

El pasado viernes, la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (AFEZ), realizó la presentación de su Memoria y Cuenta 2019 ante los clubes profesionales, escuelas de fútbol, entrenadores, árbitros, jugadores y su directiva.

 

Néstor Ávila, secretario de la AFEZ, fue el responsable de comenzar la importante exposición donde resaltó los torneos de Serie de Oro y la calidad de cada uno de los equipos participantes.

 

Otros de los elementos que hizo mención Ávila fueron los talleres internos para la formación de entrenadores, comisarios de campo, las visitas que realizó la AFEZ a diferentes municipios para fortalecer las Ligas de Desarrollo en las diversas localidades del Zulia.

 

 

Metas cumplidas

 

Suying Olivares, presidenta de la AFEZ, aseguró que gracias a la mística de trabajo del Consejo Directivo y del resto de los integrantes de la asociación fue posible cumplir las metas trazadas, así como hacer posible la inclusión y defensa de los derechos de cada uno de los clubes y escuelas.

 

Olivares aprovechó la oportunidad para felicitar al cuerpo técnico y parte de los jugadores de la sub18 del quinteto Cacique Mara, quienes lograron el bicampeonato en el Nacional de Fútbol Sala, así como los niños de las Sub12, quienes fueron reconocidos por llegar hasta la final del invitacional de la misma modalidad, en compañía de sus representantes.

 

En esta importante asamblea estuvieron presentes Renny Valero, secretario de deportes, Osvaldo Caldera, presidente del Irdez, Sergio Hernández, director de la Villa Deportiva.

 

Por los equipos profesionales que acompañaron esta presentación fueron los representantes de Titanes FC, JBL y Zulia FC, además de los delegados que representan a la AFEZ ante la FVF, Liría Ferrer, por las féminas y Frank Flores, por los entrenadores, Yodelvis González, por los árbitros y Néstor Añez por los atletas.