CONMEBOL y ONU Mujeres firman acuerdo para el fortalecimiento del fútbol femenino

 

Prensa FVF / Caracas. –  En el marco del 74º Congreso Ordinario de la Conmebol se firmó el memorándum de entendimiento entre ONU Mujeres y la Confederación Venezolana de Fútbol para promover el empoderamiento y los derechos de las mujeres con la finalidad de seguir construyendo un futuro igualitario.

 

Aunque la industria futbolística mundial genera más de 500.000 millones de dólares cada año, un 49% de las jugadoras de fútbol profesional no reciben salario, y el 87% de ellas finalizará su carrera deportiva antes de los 25 años por la baja o nula remuneración, según datos publicados por FIFPRO en 2018.

 

“El fútbol no tiene género y el fútbol femenino no tiene techo, estamos comprometidos en la CONMEBOL en promover el fútbol en Sudamérica respetando los derechos humanos, en un espíritu de paz, comprensión y juego limpio, garantizando que en el ámbito del fútbol no exista discriminación de un individuo o grupo de personas por razones políticas, de género, religión, raza, origen étnico, nacionalidad o cualquier otro motivo, así como el desarrollo del fútbol femenino” afirmó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

 

Las féminas tienen menos oportunidades, capacitación e inversión cuando practican algún deporte. Este acuerdo entre ONU Mujeres y CONMEBOL establece acciones para la promoción de la igualdad de género en las actividades relacionadas con el fútbol que lidere la Confederación Sudamericana de Fútbol.

 

La firma del acuerdo se anunció este martes 23 de marzo en Paraguay, durante la apertura del evento en el que participó también Gianni Infantino, presidente de FIFA, y otros destacados dirigentes del futbol a nivel mundial.

 

Por Venezuela estuvo presente Tomás Álvarez, secretario general de la Federación Venezolana de Fútbol.