Culmina la Conferencia del Fútbol Profesional FIFA – CONMEBOL

 

PRENSA CONMEBOL.- 

 

Este jueves finalizó la Conferencia del Fútbol Profesional organizada por la FIFA, en colaboración con la CONMEBOL. La jornada de trabajo que arrancó el miércoles sirvió para conocer la situación actual del fútbol sudamericano, a través de los representantes de las 10 Asociaciones Miembro, así como los nuevos ejes de cambio del balompié de esta parte del mundo.

 

El día miércoles, la conferencia inició con las palabras de bienvenida del Secretario General de la CONMEBOL, José Astigarraga, quien además explicó la reingeniería y la nueva estructura de la institución sudamericana.

 

«Hemos dado una arquitectura a CONMEBOL y a sus torneos», refirió José Astigarraga, secretario general de la Confederación. En tanto, el encargado de dar la bienvenida por parte de la FIFA, fue James Johnson, Jefe del Departamento de Fútbol Profesional de la entidad matriz del fútbol mundial.

 

La reunión conglomeró a personalidades importantes de 10 asociaciones miembro de Sudamérica, dentro de los esfuerzos de la FIFA para ayudar y colaborar con las federaciones nacionales a la hora de profesionalizar el fútbol de clubes por toda la región de la CONMEBOL.

 

Uno de los invitados para contar su experiencia y brindar una opinión respecto al desarrollo del fútbol sudamericano fue el exdelantero colombiano Juan Pablo Ángel, un deportista que triunfó en las ligas de Argentina; Inglaterra y Norteamérica. «Es fundamental la capacitación de nuestros formadores». El exdelantero fue participe del bloque «Una perspectiva del jugador sobre la profesionalización de los actores del futbol».

 

“Todos lo que está haciendo la CONMEBOL demuestra el esfuerzo por el desarrollo del fútbol, y se acerca mucho a lo expuesto por la FIFA. Y lo más importante es que los clubes serán los validadores, lo que permitirá una idea bastante homogénea”, opinó el extraordinario exfutbolista sobre los nuevos ejes que implementa la Confederación, para el cambio del fútbol de la región.

 

La exjugadora Mónica González, fue también participe del bloque y dejó su opinión sobre los pasos a seguir en el ámbito del balompié femenino. Además de oficiar de moderadora del evento.

 

En otro punto, uno de los representantes de la FIFA, Andrés Portabella, expuso sobre las Licencias de clubes, próximamente a implementarse en Sudamérica desde el año próximo.

 

Igualmente, en el primer día, el director de Competiciones de la CONMEBOL, Hugo Figueredo, explicó a los presentes el cambio en los nuevos torneos de Clubes de la CONMEBOL.

 

También, Mariano Zavala, Gerente de Licencia de Clubes, presentó el sistema de concesión, a ser requerido a partir del 2018 a 91 clubes para participar de las competencias organizadas por la CONMEBOL.

 

Por la Federación Venezolana de Fútbol participaron Gerardo Rivero, director de la Comisión de Competiciones de Clubes, y Daniel Pérez, director del Departamento de Licencias de Clubes de la FVF.