Culminó con éxito la pretemporada de árbitros de fútbol campo 2023

 

Comunicaciones FVF / Pampatar. Desde el lunes 30 de enero, 25 árbitros principales y 10 árbitros asistentes concentraron en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Isla de Margarita para participar en la Pretemporada arbitral 2023, que culminó este viernes con el regreso de los colegiados a sus estados de origen, luego de 4 días de preparación de alto nivel, en pro a brindarles una capacitación de élite de cara al arranque inminente de las competiciones en Venezuela.

 

La Federación Venezolana de Fútbol, a través de su Comisión Nacional de Árbitros (CNA), trazó la ruta de la pretemporada en dos ciclos: clases teóricas y trabajos físicos en cancha. Esta estructura va en línea con los estándares de calidad que demanda FIFA y CONMEBOL.

 

 

“Estamos convencidos que hay un compromiso profesional y que nuestros árbitros así lo han entendido. Este grupo de 35 participantes, convocados por sus capacidades teóricas, físicas y técnicas, mostradas de manera individual conforme al seguimiento técnico integral que ejecuta la CNA, conforman parte de una generación que se consolida en la élite del arbitraje nacional, que incluye a un grupo de féminas, que han cumplido al 100% sus pruebas físicas y están a la par física y técnicamente que sus colegas del género opuesto”, señaló Luis Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Árbitros.

 

Los 35 participantes recibieron capacitación en tópicos del reglamento y su interpretación como las manos, disputas, fuera de juego, faltas tácticas y situaciones en área penal. A su vez, saltaron a la cancha para cumplir con el ciclo físico, complementado en entrenamientos de potencia, velocidad, reacción y realidad de juego.

 

 

Dentro del seguimiento integral del árbitro, en las tres disciplinas (campo, sala y playa) que engranan al balompié nacional, la inducción en temas legales es un pilar en consideración. Por ende, como cierre del curso, los oficiales recibieron charlas por parte de Emilio Ramos, presidente de la Comisión de Ética, Evelin Evies, oficial de Integridad y Cumplimiento y Consuelo Vásquez, presidenta del Consejo de Honor de la FVF, bajo el marco del disciplinario deportivo que engloba su actividad.

 

La pretemporada es la segunda actividad en el cronograma de trabajo de la Comisión Nacional de Árbitros. Con relación a la edición del año anterior, aumentó de 30 a 35 participantes y el norte es continuar aplicando dicho formato de módulo de capacitación a mayor medida; 4 de ellos ya están planificados para los meses de marzo a julio, dentro del Programa de Asistencia Arbitral de la FIFA (FIFA-RAP).