Prensa FVF WEB.-
Concluyo el pasado viernes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Futbol el Curso avanzando para entrenadoras de fútbol femenino comprendido en el Programa Evolución de la CONMEBOL, en el Centro de Alto Rendimiento de la FVF con la participación de 30 entrenadoras que hacen vida en la Liga Nacional y la SuperLiga Femenina profesional.
Organizado por la Dirección de Desarrollo de la FVF que conduce la Lic. Karina Monasterio, en conjunto con la CONMEBOL, el curso fue dictado por los instructores internacionales Vanessa Arauz (Ecuador), Rubén Subeldia (Paraguay) y Milagros Infante (Venezuela).
La entrenador a e instructora Vanessa Arauz, señaló que “dentro de las apreciaciones del curso realizado acá en la Isla Margarita, me voy muy contenta ya que por primera vez hubo una participación 100% de entrenadores de entrenadoras mujeres de fútbol femenino, lo cual no ha existido en otros países que se ha realizado este mismo curso y eso me parece algo que realmente va a fomentar el desarrollo del fútbol femenino no solamente a nivel local sino también a nivel de Sudamérica.”
Agregó Arauz que “Mi apreciación de parte de lo que observé por parte de las participantes me pareció excelente, este un grupo humano con muchas expectativas con muchas ganas de trabajar por el fútbol de Venezuela y bueno me parece importante que se siga apoyando de parte de la Federación Venezolana, del Departamento de Desarrollo y de cada una de las personas desde acá, el que se siga trayendo este tipo de cursos e incentivando a la formación de las entrenadoras de este país”
Por su parte Rubén Darío Salas, de Paraguay, Instructor CONMEBOL, y director técnico en varias modalidades deportivas, dijo estar “agradecido por la invitación para aquí compartiendo experiencia, intercambiando la misma, entonces basta decir que era de esperar que esto sea maravilloso, porque habíamos dicho que necesitábamos solamente un soplido para estar aquí y que uno se iba a sentir como en casa».
“Fue maravilloso el nivel de los participantes, muy bueno. Son gente con personalidad que se preocupan en su formación y el compromiso de participar en este nivel de exigencia y preparación. Finalmente agradezco a Evolución en nombre de Gonzalo Belloso a ustedes por permitirnos estar aquí”.
La instructora venezolana Milagros Infante agradeció a la Federación Venezolana de Fútbol “por la gran organización que tuvimos por este curso acá en el CNAR y a CONMEBOL por la oportunidad de estar con dos instructores y transmitir toda esta información y los conocimientos, estas herramientas que le van a servir a todas estas entrenadoras que estuvieron en este curso, la cual es sumamente importante para nosotras como venezolanas”.
«Estoy contenta porque transmitimos cierta información en algunos contenidos como el rol del entrenador, como la estructura táctica de un equipo, modelo de juego y ciclo menstrual, qué es un tema que se está dando ya por segunda vez, la primera fue en Colombia. Es muy aceptado y muy importante, ya que se carece de ciertos conocimientos en esta área. También tocamos otros temas a nivel práctico lo que es la transición, a nivel ofensiva defensiva en posesión de balón que permitió a nuestras entrenadoras hacer un trabajo tanto teórico como práctico y así ellas mismas también evaluarse en sus debilidades para nuevamente fortalecerlas, qué es lo que realmente quisimos hacer con este curso y bueno por supuesto como venezolana que soy satisfecha de haber estado acá transmitiendo estos conocimientos conjuntamente con mis compañeros de Ecuador y Paraguay”.
Finalmente la responsable de la Dirección de Desarrollo de la FVF, la Lic. Karina Monasterio, dijo que “En Sudamérica no se habían visto tantas entrenadoras para capacitarse, siempre se han visto en otros países 5 o 6 entrenadoras y nosotros como Venezuela seguimos siendo potencia en lo que es la parte de fútbol femenino, tanto cómo entrenadoras y como jugadoras, y para mí como Directora de Desarrollo también es un honor por ser la primera directora mujer en Sudamérica lo cual para mí es un logro también Y de verdad que me siento satisfecha, para seguir sumando para los objetivos que tiene la Federación para el rol femenino” cerró.
Las 30 entrenadoras participantes, actualizaron sus conocimientos mediante clases teóricas y prácticas en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento desde el día martes y hasta el viernes en que se puso fin al curso.
Entrenadoras participantes:
N° | Liga | Nombres y Apellidos | Club / Asociación |
1 | Super Liga | Dayana Andreina Frias Luque | Deportivo Lara |
2 | Super Liga | Francis Yoselin Cosato López | Atlético Venezuela |
3 | Super Liga | Damarit Noeli Mejía Quintero | Caracas FC |
4 | Super Liga | Juliet Alexandra Gutiérrez de Piñeres | Deportivo La Guaira |
5 | Super Liga | Mónica Andrea Giraldo Hernández | Estudiantes de Caracas |
6 | Super Liga | Irma, Márquez Soto | Estudiantes de Mérida |
7 | Super Liga | Dayana Katiuska Candal Troconis | Flor de Patria |
8 | Super Liga | Wanda Yennideth Ramos Parra | Mineros de Guayana |
9 | Liga Nacional | Yorglet Angelica Guzmán Sevilla | Sulmona FC |
10 | Super Liga | Kriselis Glenmari Kristen García | Seca Sport |
11 | Liga Nacional | Maryuri Lissette, Castro Acosta | Aragua FC |
12 | Super Liga | Yllenis Yarubi Pérez | Zamora FC |
13 | Super Liga | Liria Andreina Ferrer Solarte | Zulia FC |
14 | Super Liga | Marbelis Carolina Mora Andara | Zulia FC |
15 | Liga Nacional | Laura del Valle Toledo Barreto | Escuela Mejías |
16 | Liga Nacional | Roxana, Maseda Carracedo | Metropolitanos |
17 | Liga Nacional | Karla Stefania Castillo | Atlético Yara |
18 | Liga Nacional | Sobeya del Milagro, Sira Navarro | Atlético Yara |
19 | Super Liga | Camelia María Rojas González | FVF |
20 | Liga Nacional | Norma América Castillo González | Aragua – Asociación |
21 | Liga Nacional | Skarli Eliana Ríos | Atlético SC |
22 | Super Liga | Heidy Yusmari Acevedo Aponte | Deportivo La Guaira |
23 | Liga Nacional | Dismar Alejandra López Pérez | FUCEVA |
24 | Liga Nacional | Maria Alejandra Lorezo Corona | Casa Portuguesa |
25 | Super Liga | Johely Ismar García López | Flor de Patria |
26 | Liga Nacional | Ana Karina Núñez Espinoza | Arroceros de Calabozo |
27 | Super Liga | Denimar del Valle Carvajal Bravo | Monagas SC |
28 | Super Liga | Jeaneth Carolina Brito Valdez | Estudiante de Guárico |
29 | Super Liga | Jivana Valeria Vivas González | Estudiante de Mérida |
30 | Super Liga | Haroldgis Andrade Andrade Espinoza | Lala FC |