Culminó el Workshop de Preparación de Césped de CONMEBOL en el CNAR

 

 

Prensa CONMEBOL.com

 

Con instrucciones prácticas en el gramado del Centro de Alto Rendimiento en Isla Margarita, Venezuela, culminó este jueves el Workshop de Preparación de Césped, un emprendimiento de la Dirección de Competiciones de Clubes de CONMEBOL, con el apoyo de la FVF, dirigido a los gerentes administrativos y encargados del manteamiento de canchas de los 18 clubes de la Primera División del fútbol venezolano.

 

“La idea de este primer workshop, que estaremos replicando en todas las Asociaciones Miembro, es poner en práctica, por ahora con instrucciones básicas, de cómo tenemos que poner en condiciones el campo de juego para todo el año”, indicó la ingeniera agrónoma Maristela Kuhn, encargada de dictar las directrices, junto con su colega Fabricio do Espirito Santo.

 

 

El curso comezó el último miércoles y comprendió de clases teóricas y prácticas sobre los diferentes cortes de césped, aplicación de abono y arena, limpieza y remoción de los residuos de la superficie después del uso de las canchas, marcación de líneas, entre otras actividades.

 

Además, se realizó muestras sobre el uso de todos los equipos para el mantenimiento como por ejemplo las máquinas de corte, equipos de aireación, pulverizadora, esparcidora de abono, marcador de línea y las utilidades del cepillo y rastrillo.

 

“Para la FVF esta ha sido un curso bastante importante, por la experiencia y conocimiento de los instructores que le servirá a la gente que trabaja en el mejoramiento de las canchas de nuestros terrenos de juego, tanto para nuestros torneos locales, como para los clubes que participan en los torneos internacionales. Sin lugar a dudas que con este curso mejorará nuestra presentación”, afirmó el presidente de la FVF, Laureano González.

 

 

Este es el segundo curso que se realiza la Dirección de Competiciones de Clubes de la CONMEBOL; después del pasado mes de abril en Paraguay, con los 12 clubes de Primera División del balompié guaraní.  

 

El objetivo es informar a los clubes sobre los estándares que busca CONMEBOL para el año 2019, específicamente para los campos de juegos que se utilizarán en los partidos de CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana.