Lic. Ricardo Cabrera | Prensa Asofútbol Mérida
Como un baño de agua helada ha caído en la afición y la dirigencia del fútbol aficionado merideño, la noticia de la supuesta cesión por parte del gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, del icónico Estadio “Guillermo Soto Rosa” a la empresa propietaria del club Estudiantes de Mérida, que ya ha manifestado tajantemente en la voz de su presidente Christian Toni, que todo el que quiera usar el estadio tendrá que pagar, con lo que queda demostrado sin ninguna duda, que su intención es privatizar esta instalación deportiva.
Jesús Alberto Lobo, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Mérida, manifestó su sorpresa por un mensaje lanzado por las redes sociales de Estudiantes de Mérida, específicamente por su Instagram, donde se detalla que “el Estadio Guillermo Soto Rosa acaba de ser dado al equipo rojiblanco. Cedido en Comodato. Los siguientes años el académico será el encargado de toda la instalación, mantenimiento, engramado, etc”.
Al leer la nota, el presidente de Asofútbol Mérida se puso en contacto con el presidente del club, Christian Toni, quien lo confirmó vía mensaje de voz, manifestándole que “de ahora en adelante, todo equipo que quiera usar la instalación deberá pagar por su uso, ya que esa es la única forma de poder darle el mantenimiento adecuado”.
Una mala jugada
Recordó Jesús Lobo que «el anterior gobernador de Mérida le cedió en comodato la cancha y los camerinos del Estadio “Soto Rosa” a la Asociación Merideña de Fútbol, y que yo sepa, ese comodato está hoy en día más vigente que nunca, a nosotros nadie nos ha comunicado que nuestro comodato ha sido revocado, por lo que no entendemos cómo el gobernador cede la instalación a Estudiantes de Mérida, que es una empresa privada, y quiere privatizar el estadio”.
Recuerda el informante que respetando el comodato, cuando Estudiantes necesitó un estadio para jugar sus partidos del recién finalizado campeonato de fútbol rentado, el presidente de IMDAFEF, doctor Yovanni Rojas, llamó a la Asociación para solicitarle apoyo para el rojiblanco.
“Nosotros en ese momento no tuvimos ningún problema en cederle temporalmente el estadio a Estudiantes, a sabiendas que esto significaba recuperar la instalación que estaba y aún está en precario estado por la situación del país, pero en el entendido que al terminar la emergencia la instalación iba a ser devuelta a la Asociación”.
“Por eso nos parece de muy mal gusto, nos parece una puñalada por la espalda, lo que hace Estudiantes en complicidad con el gobernador, de quitarnos la instalación, solo para satisfacer sus intereses, los del equipo profesional, pues para nadie es un secreto que desde que se encargaron de la cancha no han permitido ninguna actividad allí, y hasta el Festival de cierre de año que teníamos planeado para realizar ahora en diciembre, dividiendo la cancha en 4 pequeñas y con futbolistas desde sub-7 hasta sub-10, debió suspenderse porque no dejaron que lo hiciéramos, ya que según ellos, los pequeñitos podían dañar la cancha”.
Ni sus propios equipos
Recuerda el dirigente que durante su gestión a Estudiantes de Mérida nunca se le ha negado la cancha del “Soto Rosa” a las categorías menores de Estudiantes, que por encima de otros clubes la han diisfrutado los fines de semana para el equipo elite femenino, el equipo de reservas, y las categorías sub-13, sub-15, sub-17 y sub-17 de la Serie Elite.
“Este año 2019 todas esas categorías de Estudiantes de Mérida usaban la cancha, pero en ningún momento vimos a Estudiantes echarle “una manito” al engramado, pero apenas necesitaron la instalación para su equipo de primera división, ahí si se acordaron de que la cancha estaba en mal estado y necesitaba un buen reacondicionamiento”.
Finalmente el presidente de la Asociación de Fútbol del estado Mérida hace un llamado al gobernador Ramón Guevara, para que atienda al fútbol aficionado y no lo deje sin su única instalación de alto nivel para las selecciones del estado y los partidos importantes.
“En Mérida siempre hemos tenido déficit de canchas para la práctica del fútbol, le presentamos un gran proyecto al gobernador para la construcción de nuestra propia sede con todo lo que requerimos para funcionar, y solo necesitamos el terreno en comodato, pues los recursos vienen de la Federación y la propia FIFA, pero hasta ahora no nos ha contestado, y por el contrario, nos quiere dejar sin la única cancha idónea que tenemos para nuestras selecciones y equipos de alto nivel, pues hay que recordar que cuando la manejado Asofútbol Mérida, la cancha del “Soto Rosa” ha albergado a equipos de tercera división de nuestra ciudad de Mérida, que también representan nuestro gentilicio futbolístico”.