Directora de Desarrollo: “AsoFútbol Mérida sigue activada a pesar de la Cuarentena”

 

Lic. Ricardo Cabrera / Prensa Asofútbol Mérida

 

La Asociación de Fútbol del estado Mérida, a través de su Dirección Técnica de Desarrollo que preside la profesora Jivana Valeria Vivas, tiene programada una serie de actividades para mantener a los clubes y futbolistas menores activados en medio de la Pandemia, la Cuarentena y el distanciamiento.

 

Luego de realizar junto al Doctor José Antonio Rodríguez un exitoso Foro con el nombre de “Fútbol Gerencial”, le preguntamos cómo se está reinventando la Asociación de Fútbol del estado Mérida para salir adelante y realizar actividades en medio de esta situación que todos vivimos.

 

“En principio estábamos esperando los lineamientos de la Federación Venezolana de Fútbol, porque no queremos salirnos de esa dirección, no queremos hacer cosas aisladas, Asociación por un lado y Federación por otro, sino por el contrario que lo que nosotros hagamos acá en Mérida, pueda ser beneficioso para la Federación y viceversa”.

 

Agregó la profesora Vivas que “en vista de que ha pasado tanto tiempo y no se ha comunicado nada al respecto, y viendo los lineamientos que está pasando el Ministro del Deporte y el Ejecutivo Nacional, nos vemos obligados a utilizar la conexión 4.0 que es a través de Zoom, de correos, de conferencias virtuales y todo este tipo de actividades, para irnos reactivando, porque por lo que se ve, no será sino hasta el 2021 por lo menos, que se podrán reiniciar actividades presenciales, que podamos volver a las canchas y a las aulas, aunque aún eso está allí en veremos”.

 

Dijo además que según las pautas dictadas por el Consejo Directivo de la Asociación y su presidente Jesús Alberto Lobo es que “nuestra Asociación no se puede quedar atrás, o esperar que pasen seis o siete meses para activar el fútbol en el estado Mérida”.

 

“Es por ello que estamos organizando foros, talleres, estamos preparando también cursos, diplomados, y próximamente tenemos programado realizar unos torneos virtuales donde lo que buscamos y lo que pretendemos es que el club que participe se desarrolle integralmente, donde se masifique o se de a conocer a través de sus redes sociales y las comiencen a integrar a estas actividades”.

 

 

Copa AFEM Activa

 

Ahondando en el tema informó la Directora Técnica de Desarrollo de Asofútbol Mérida que “obviamente la primera actividad que vamos a poner en marcha en este sentido, es la Copa AFEM Activa, para que cada club interactúe con sus seguidores, y comience a darse a conocer en el estado Mérida, y también en otros estados o países, porque la idea de esta actividad es conectarnos con otras Direcciones de Desarrollo, y hacer el intercambio entre estados”.

 

Además agregó que “posteriormente la idea es que también a través de las redes sociales se activen los niños y jóvenes con ejercicios y eventos como por ejemplo un concurso de dominio de balón de niños y jóvenes por club, entonces eso va a hacer de cierta manera que también el niño o joven en casa se active, no es que va a estar parado el fútbol, sino que no habíamos encontrado las estrategias para de cierta manera reactivarlo sin ir en contra de los lineamientos del Ejecutivo Nacional y de las autoridades de salud”.

 

Como colofón recalcó Jivana Valeria que “atentos todos a sus redes sociales, esperamos que los 54 clubes afiliados que tenemos se activen y se nos unan a este proyecto que viene a ser un factor de activación para nosotros nuevamente, porque la base del fútbol merideño son ustedes los clubes”.