PRENSA FVF/CARACAS
Previo a su regreso para Venezuela, la selección femenina Sub 19, campeona de la Liga Sudamericana Zona Norte, aún celebraba su título antes de montarse en el avión.
En medio del jolgorio, las chicas saben que tienen el nuevo reto de jugar par de amistosos ante Paraguay durante la primera semana de octubre en la inauguración del Centro Nacional de Alto Rendimiento femenino en San Felipe, como parte de su preparación.
En medio de la alegría por el título su directora técnica, Carmelia Rojas, dio un breve análisis del campeonato que se basó en tener una excelente defensa. Venezuela, aparte de ser la campeona, no recibió goles en los cuatro partidos que jugó.
Gran trabajo
“Hicimos mucho énfasis en los trabajos defensivos. Ajustamos la marca en la labor de las volantes y equilibramos un poco cuando el equipo se iba arriba”, destacó la entrenadora.
Su estrategia surtió efecto hasta el punto de ser el único equipo que no recibió goles y consiguió que “las rivales se sintieran presionadas”.
“Logramos que se diera mucha ayuda entre líneas y esa fue una base fundamental. Nuestros rivales se sintieron sin salida y eso fue importante en cada partido”, agregó.
Pese al triunfo, la entrenadora dijo que “aún faltan hacer otros ajustes para enfrentar las competencias que vengan”.
Para las venideras competencias, La Vinotinto tiene una base lista; sin embargo, Rojas no descarta ver otras jugadoras para terminar de armar el equipo que buscará el cupo a la Copa del Mundo.
“Todavía faltan por ver otras. Piensa que todavía estamos en eso, evaluando y por eso se harán invitaciones a jugadoras de distintas partes del país y otras que se encuentran fuera”, recalcó.
Venezuela jugará el 5 y 7 de octubre en Yaracuy, par de amistosos contra Paraguay, como parte de la apertura del CNAR, nuevo centro donde entrenarán las selecciones nacionales femeninas.