DT Fabiana Manzolillo participó en el Taller de la Dirección de Desarrollo

 

PRENSA FVF / CARACAS.-  

 

El fin de semana culminaron los Talleres de Capacitación en la modalidad de Fútbol Campo Femenino vía online, que se imparten gracias a la Dirección de Desarrollo de la FVF. El cierre contó con la participación de una invitada especial, Fabiana Manzolillo, ex entrenadora de la selección uruguaya femenina, quien contó sus experiencias a más de 50 entrenadores que estuvieron en la videoconferencia.

 

“Agradezco la invitación que me han hecho. Es una alegría que me hayan tomado en cuenta para hablar de todo el entorno del fútbol femenino. Sabemos que hay dificultados aún, pero debemos seguir creciendo”, fueron las primeras palabras de la estratega.

 

Manzolillo expuso sobre su experiencia como directora técnica de Uruguay, su metodología de trabajo y al finalizar hizo algunas recomendaciones junto a Milagro Infante, DT de la Vinotinto femenina de fútbol sala. Lo que fue beneficioso para los entrenadores de formación quienes disfrutaron de su ponencia.  

 

Además, la entrenadora del equipo femenino de Defensor Sporting (Uruguay), habló un poco de la selección venezolana que disputará junto al equipo charrúa, la fase final del Sudamericano Femenino Sub-20. “El cuerpo técnico han hecho un buen trabajo. Se nota que el fútbol de categorías inferiores en la Vinotinto lo han trabajado bien y eso es fundamental para el éxito”, comentó la DT con más laureada y con mayor recorrido en el fútbol femenino de Uruguay.

 

Añadió que para que esto suceda es importante también el apoyo de los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “Han contado con la FVF y se nota que la organización que han tenido es buena. Para un equipo de fútbol es lo máximo”.

 

Sobre el crecimiento del balompié en el continente le gustaría percibir más compromiso de los clubes y federaciones.

 

“En Sudamérica viene un poco lento. En el caso de Uruguay apenas hace cinco años tenemos fútbol y necesitamos que sea más profesional. Tengo entendido que es Venezuela es diferente y están más avanzados. Debemos seguir trabajando y luchando. En lo personal me gustaría que se diera un fútbol de igualdad”, finalizó la entrenadora que ha dirigido a todas las categorías de la selección femenina de Uruguay.