En conferencia de prensa celebrada la mañana de este jueves, en Caracas, el seleccionador nacional de fútbol, Noel Sanvicente, presentó el balance de su gestión y de la selección Vinotinto en la Copa América Chile 2015, así como realizó varios anuncios relacionados con el próximo proceso clasificatorio del Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Sanvicente estuvo acompañado por el presidente en ejercicio de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González; por el director de la comisión de finanzas del organismo y delegado durante la Copa, Jesús Berardinelli; y sus asistentes Maurizio Lazzaro y Carlos Rojas.
En primer término, Laureano González dejó claro que la FVF respalda la celebración del Mundial Rusia 2018, y que asistirá junto a Sanvicente al sorteo de la competencia, ceremonia pautada para el próximo 25 de este mes en la ciudad de San Petersburgo.
Por su parte, Sanvicente hizo una análisis de los aspectos que lo llevaron a escoger a los 23 seleccionados para la Copa América Chile 2015, y recordó en especial los casos de los jugadores Wuilker Faríñez (futbolista de la categoría Sub 20), Christian Santos (excluido) y Nicolás “Miku” Fedor (que se ganó su puesto con trabajo intenso).
Durante su intervención se apoyó en un video explicativo de los principales detalles de los partidos contra Colombia (triunfo de 1 gol por 0), y los reveses ante Perú (0-1) y Brasil (1-2).
Precisó que el arbitraje fue polémico “pues te da y te quita”; asimismo puntualizó: “el árbitro fue riguroso, pero no es una excusa”, acerca de la expulsión del jugador Fernando Amorebieta durante el minuto 29 del partido ante Perú.
Asimismo, habló junto con sus asistentes de la planificación de julio a diciembre de este año; del primer módulo de trabajo que se cumplirá a partir del próximo lunes 13 en Puerto Ordaz, y lo relacionados con el inicio de la eliminatoria del Mundial Rusia 2018.
Puerto Ordaz primera sede
Se pudo conocer en esta rueda de prensa que la primera sede de partidos para el Premundial próximo será Puerto Ordaz, aunque se contemplan otras como Barinas, San Cristóbal y Puerto La Cruz.
José Manuel Rey asistente
Del mismo modo anunció que su nuevo asistente técnico será el ex jugador José Manuel Rey, en sustitución de Luis “Pájaro” Vera, quien acaba de asumir la dirección técnica del club Mineros de la primera división del fútbol venezolano.
González terció en la conversación para dar a conocer que se pretendía establecer una sola sede para los juegos del Premundial, pero Venezuela apoya la idea de jugar con tres sedes, por tener estadios d primer orden para cumplir con la tarea, la primera de esas sedes sería Puerto Ordaz.
En lo relacionado con los derechos por el Premundial, aún no hay una precisión sobre el tema, aunque el Ejecutivo Nacional ofreció su apoyo para la gestión de conseguir los dólares necesarios para viajes y pagos. González, también, pidió apoyo del sector privado por la parte de los anunciantes.
“La Vinotinto es un sentimiento nacional”, expuso González, quien pidió todo el apoyo para la selección.
Igualmente abundó en que será la FVF la que asuma la organización de los juegos en Venezuela; es decir, no habrá una empresa organizadora como en el pasado reciente del último Premundial.
Posteriormente, Sanvicente y González respondieron a las múltiples preguntas de los comunicadores sociales en relación con la Copa América, el Premundial Sudamericano y la situación legal en relación con el presidente de FVF, Rafael Esquivel, quien se encuentra detenido en Suiza a la espera de un proceso legal iniciado a instancias de la justicia estadounidense y que está pendiente por resolverse.