El fútbol base sigue con su desarrollo en Venezuela mediante el apoyo de la FVF, Conmebol, FIFA y Herbalife

 

El denominado “Taller de Fútbol Base” es un novedoso proyecto impulsado por la Federación Venezolana de Fútbol, que se ha venido desplegando durante todo el año 2015, a lo largo y ancho del territorio venezolano, con una participación promedio de 40 a 100 entrenadores por curso, quienes han aprovechado estas actividades educativas para así afianzar sus conocimientos y, a su vez, poder proporcionarlos a la enorme colectividad del fútbol en el país.

Esta actividad se ha venido realizando en el marco del programa de Desarrollo de Fútbol Nacional, presentado por la FVF, por intermedio del profesor Augusto Viso, director de Desarrollo Deportivo del organismo futbolístico; los talleres son validados mediante el programa Grassroots de la FIFA y Conmebol; con el objetivo principal de mejorar las habilidades y destrezas de los entrenadores, la intención es permitirles a los intervinientes descubrir el fútbol junto a la mayor cantidad de personas.

 

Es una ocasión deportiva en la que se entregan instructivos y materiales de enseñanza contenidos en CD y DVD, así como los certificados avalados por la Federación Venezolana de Fútbol, la Dirección Técnica de Desarrollo FIFA, y la Asociación de Fútbol del estado en el que se esté desarrollando la actividad”, destacó Augusto Viso.

Hasta ahora, se ha realizado un total de 33 talleres Teórico-Prácticos, los cursos se caracterizan por una rigurosa y exhaustiva metodología durante cuatro días intensivos, que se desarrollan entre los horarios de 8:00 am hasta las 5:00 pm; con un contenido programático que se les suministra a lo largo del taller bastante completo; a grandes rasgos estos son: la filosofía del fútbol base, el entrenador-educador, características del niño y enfoque pedagógico, la sesión de fútbol base, partidos reducidos, fundamentos técnicos del fútbol, ejemplos de ejercicios y formas de juegos y organización de festivales y torneos.

 

Hemos contado con el apoyo de Herbalife, la Dirección de Marketing de la FVF, las Asociaciones de fútbol, Alcaldías, y Fundaciones de cada estado, que se han abocado a este gran proyecto”, precisó Viso.

Por otra parte, luego de finalizar los talleres se organizan festivales deportivos con los mismos cursantes y el personal que los dicta, en los cuales participan un total de 150 niños; asimismo, se realizan unos circuitos técnicos en los campos de juego, donde se van rotando en los circuitos, entre cada tres circuitos los participantes pueden hidratarse.

Los ponentes son designados por estados, e igualmente son debidamente capacitados para ser multiplicadores, se ha reforzado el trabajo con el siguiente personal: Roiman Guzmán, Yubben Cedeño, Carlos Toscano, José Catoya, Karina Monasterios, Milagro Infante, Luis Guerra, Erlys Salcedo, Ceferino Bencomo, Daniel De Oliveira, Gerardo Contreras y el psicólogo Ramón Cristaldo, entre otros.

 

Se han sostenido conversaciones con la Conmebol y estamos dentro de las asociaciones miembros que más cursos han realizado, con los programas de FIFA a nivel internacional”, puntualizó Viso.

En menos de un año se ha venido realizando un gran trabajo en cada estado por medio de estos cursos, como frutos de esta actividades se va a reportar un refuerzo para los problemas que se han venido dando a través del tiempo, pues de esta forma se están reforzando las bases del fútbol venezolano, durante ese lapso se han capacitado un total de 1.900 entrenadores, una cifra inédita en el continente y en todo el mundo.

Yo aspiro tener una suma de 2.500 entrenadores capacitados para este año 2015”, abundó el profesor Viso

 

Adicionalmente, se estarían beneficiando unos treinta mil niños, y es allí donde se verán las mejoras a futuro de las selecciones menores, y en las mayores se va a tener la posibilidad de escoger a personas dentro de las posiciones que se necesita, ya que es un trabajo bastante profundo de base.

Para el próximo año se están preparando un total de 70 cursos, en distintas especialidades como lo son: fútbol playa, fútbol sala, preparador de porteros, gerencia deportiva para el fútbol, y fútbol femenino, todo en el marco de los venideros Campeonatos Sudamericanos.