El talento “Superior” brilla en Suramérica

 

La Liga Superior de Futsal continúa reforzando su status como plataforma de lanzamiento de los buenos jugadores criollos de fútbol sala, convirtiéndose en el campeonato que foguea y proyecta a futsalistas y técnicos que salen de nuestro país preparados para competir al máximo nivel. Pasemos a ver.

 

“Leones” venezolanos en Nariño

 

La tradicional divisa del futsalón neogranadino debutó este año en el Sala y confió los destinos de su dirección técnica en la figura del joven entrenador trujillano Maurício Suárez, que luego de convertirse en el DT de menor edad en debutar en dicho rol en la Liga Superior, desembarcó en Colombia con ese registro y el doblete de copas en las juveniles del circuito. Ha logrado en su temporada de estreno llevar a los Leones de Nariño a su primera final, contando para ello con el aporte de su paisano Fran Villegas (ya regresado a nuestro país) y con el instinto goleador del zuliano “Superduty” Suárez. Este trío ex – Trujillanos es protagonista y acaricia la estrella.

 

Perú embriagado de “Vinotinto”

 

El contingente criollo en el futsal incaico ha batido récord de presencias esta temporada de 2017 y algunos de ellos saldrán seguramente campeones. Esto debido a que varios atletas venezolanos militan en los cuadros finalistas de esta campaña: Primero de Mayo y Panta Walon. En el primer equipo capitanea desde hace varias campañas el ex – Caracas FSC Edgar “Tanque” Gamboa, que cuenta esta zafra con la compañía del ex – Trujillanos Luis “Bólido” Toro. En el Panta son hasta tres los jugadores venezolanos que refuerzan al equipo, todos con pasado “caraquista”: Carlos “Petare” Sánz, Rafael “Aniquilador” Morillo y Ángel “Maelo” Monzón. Todos con roles estelares en sus respectivas divisas.

 

Ecuador también es plaza para venezolanos

 

Si en 2016 se inició la llegada de futsalistas criollos a los tabloncillos meridionales, esta campaña nuestros connacionales siguen protagonizando. Joiber Bastidas (ex – Trujillanos) y Jhonny Benítez (ex – Táchira) son figuras de proa del conjunto AT&E de Quito, al que han llevado a meterse en las semifinales. Benítez de hecho es apodado por sus compañeros como “Iniesta”, debido no solo al parecido físico del tachirense con el crack del Barsa, si no a su influencia en el manejo ofensivo del equipo.

 

Como puede verse La Liga Superior de Futsal se está convirtiendo en el campeonato cantera para los clubes del continente, que están comprobando la calidad y utilidad del jugador venezolano como refuerzo de talento y valía. Suramérica va poniendo cada vez más sus ojos en la Liga Superior a la hora de fichar.