Eliarsi Rivas: “Siempre he sido buena para los deportes”

 

PRENSA FV / CARACAS.-

 

La guardameta de la Selección Vinotinto de Futsal Femenino, Eliarsi Rivas, se da a conocer en una entrevista a Prensa FVF.

 

Eliarsi nos cuenta su gran afinidad hacia los deportes, desde muy niña poseía tanto talento y destrezas que no se definía por ningún deporte en específico, hasta que con el apoyo de su madre consiguió el norte y se inclinó por el fútbol.

 

El apoyo

 

“Fue entonces cuando un día mi mamá decidió llevarme a un centro deportivo, dónde observé cómo practicaba un equipo de iniciación, enseguida supe que era el deporte que quería hacer y me inscribí. Sinceramente no sabía que se le denominaba fútbol sala o futsal, lo conocía simplemente como “futbolito”, relató.

 

Como toda mujer, le costó un poco la adaptación al inicio, debido a que el futsal es una disciplina practicada mayormente hombres.

 

“Sabía que no sería nada fácil, ya que estaba la idea de que era un deporte solo para hombres; incluso comencé jugando con hombres. Pero gracias a la motivación y el apoyo incondicional de mi madre y posteriormente el de mi padre, logré especializarme y formarme como atleta en este hermoso deporte”, nos dijo Rivas.

 

El comienzo

 

Eliarsi Rivas, se inició en el deporte cuando apenas tenía nueve años de edad, con un equipo de iniciación llamado, Deportivo Santiago, el cual se encontraba ubicado en la avenida El Cuartel, de Catia, en Caracas (actualmente este equipo ya no existe).

 

“El deporte, sin duda alguna ocupa un lugar sumamente importante en mi vida, al igual que la preparación académica, porque sé que si logro hacer ambas cosas sin descuidar alguna, me ayudará en un futuro a mi desarrollo tanto en la parte social, como en la profesional”, manifestó la joven jugadora.

 

Para los atletas siempre es un poco complicado balancear las cargas, pero para Eliarsi solo fue cuestión de organizarse sin dejar los deberes a un lado, a sabiendas de que cuando logras el equilibrio en la educación y el deporte, los frutos serán muchos más placenteros.

 

“Para mí, tanto la práctica deportiva, como los estudios, me ofrecen la oportunidad de desarrollar habilidades sociales, adquiriendo responsabilidades, siendo constante y me ayuda a resolver problemas y adversidades, no solo en el ámbito deportivo, sino en otros planos de la vida”, declaró la caraqueña.

 

 

La representación

 

La primera vez de Eliarsi Rivas con la Selección Vinotinto de Futsal, fue en el año 2011. Allí tuvo la oportunidad de representar a Venezuela en los juegos escolares, en Bogotá, Colombia, donde lograron el tercer lugar en el podio, quedándose con la medalla de bronce en la competencia.

 

“En lo personal fue una experiencia que me dejó un gran aprendizaje y una madurez deportiva. Supe lo que quería lograr y hacia dónde iba como atleta en formación, por esa razón he sido constante y disciplinada con mi trabajo, para mantenerme a nivel de selección. Gracias a esa competencia, ese mismo año obtuve el reconocimiento como “Atleta del Año”, relató la portera Vinotinto.

 

Objetivo Vinotinto

 

Las selecciones de futsal femenina cuentan con mucho talento tanto en el cuerpo técnico, como a nivel de jugadoras. Éstos se preparan diariamente para lograr los objetivos propuestos en el equipo que dirige la DT Milagro Infante.

 

“Pienso que hace falta mejorar en la planificación de trabajo para las competencias que se presentan a lo largo del año, debido a que dos o tres módulos no son suficientes para la preparación de una selección antes de competir a nivel internacional. Se necesita constancia, disciplina y determinación, para así alcanzar los objetivos propuestos y todas estamos comprometidas para lograrlo”, expresó el joven guardameta.

 

La meta

 

“Uno de mis objetivos personales, es poder lograr un campeonato a nivel nacional; así como también participar en todas las competiciones al nivel internacional. Mi mayor anhelo, es jugar en un club profesional en el extranjero”, dijo Eliarsi a Prensa FVF.

 

 

El avance

 

“El crecimiento no es automático, lleva su tiempo. Por eso pienso que el futsal en Venezuela ha evolucionado poco a poco, pero no se le da el mismo valor que al fútbol, a pesar del desempeño y buenos resultados logrados a nivel de selección”, mencionó la cancerbera criolla.

 

Rivas, al igual que la mayoría de las jugadoras de futsal en Venezuela, mantiene la esperanza de que se profesionalice la disciplina como ha sucedido en otros países, que ya no es visto como un deporte de iniciación y está a la par del fútbol campo.

 

El mejor DT

 

“Personalmente considero a Pep Guardiola, actual entrenador del Manchester City, uno de los mejores entrenadores de fútbol por los títulos que ha obtenido a lo largo de carrera futbolística y en el futsal, admiro el trabajo del míster, Andreu plaza, actualmente técnico del Barcelona Fs.

 

El jugador favorito de la joven promesa de la portería Vinotinto, es el argentino Lionel Messi.

 

Entre los gustos de Rivas a nivel deportivo está la práctica de tenis.

 

“De no haber jugado Futsal, habría elegido el tenis, ya que es un deporte que siempre ha llamado mi atención y está entre mis favoritos por sus destrezas y habilidades”, manifestó la joven promesa.

 

La juventud

 

Al término de la entrevista, Eliarsi Rivas deja un mensaje a la juventud que hace vida en el deporte del balompié de asfalto.

 

“Mi mensaje para toda esa juventud soñadora, que anhelan ser jugadoras profesionales, es que mantengan la fe y confianza en si misma. No limiten su potencial por miedos como “el qué dirán” o “si no funciona”. Simplemente no dejen de luchar por alcanzar lo que anhelan, sin importar las adversidades, todas tenemos la capacidad de construir el mañana que queremos y de convertir los sueños en resultados”, finalizó la joven estrella que resguarda la portería de la Vinotinto Femenina de Futsal, Eliarsi Rivas.