PRENSA FVF / CARACAS.-
Las mujeres hoy en día asumen roles diferentes en el fútbol y cada vez son más las que se dedican a comandar un cuerpo técnico en el deporte rey. Para la Federación Venezolana de Fútbol es importante que las criollas tengan un buen desarrollo en su carrera como entrenadoras, puesto que en sus manos también está formar atletas integrales, que en algún momento representarán al país.
Más de 40 entrenadoras de formación se han beneficiado en los talleres on-line impartidos gracias a la Dirección de Desarrollo de la FVF. Este puñado de mujeres, en conjunto a hombres han logrado también actualizar sus conocimientos en las modalidades de Fútbol Campo y Sala Femenino.
“Los talleres que se han planteado me han parecido muy buenos y es una forma accesible para prepararnos un poco más porque de verdad necesitamos ese apoyo y ese impulso. Nosotros necesitamos cada día ser mejores y preparar ese semillero para tener un futuro mejor en nuestro fútbol. Es una estrategia excelente y acertada de parte de la FVF y su Dirección de Desarrollo, en facilitarnos esta ayuda para seguir evolucionando”, comentó con emoción Milagros Alcalá, entrenadora de la categoría femenina sub-14 de Dynamo Puerto FC.
Metodologías de entrenamientos y aspectos técnicos, tácticos y físicos son algunos de los temas que se desarrollan en los cursos dictados por los instructores Milagro Infante, DT de la Vinotinto Femenina de Fútbol Sala y que ha pasado también por la dirección técnica de Fútbol Campo Femenino y Frederick Méndez, DT de la Vinotinto sub-17 de Fútbol Sala Masculino.
“Es importante esta iniciativa porque nosotras las mujeres también debemos capacitarnos para así poder mejorar y lograr buenas cosas en el futuro. Los temas tratados por los instructores han sido buenos y también conocer sus experiencias”, expresó Neumely Martínez, participante por la Escuela de Fútbol Ramón Parra del estado Bolívar.
En los talleres no solamente han mejorado y actualizado sus conocimientos las entrenadoras de formación, también las estrategas que dirigen equipos que forman parte de la Superliga Femenina y Liga Nacional de Venezuela.
“Estoy agradecida por el curso, ya que había cosas de la cual no tenía conocimiento. Me gustó mucho porque desconocía algunas metodologías de trabajo. Agradecida eternamente con la Dirección de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol y la Asociación Regional de Lara por planificar estos talleres. En lo personal me hacía falta”, aseguró la entrenadora del Deportivo Lara Femenino, Dayana Frías.
Entrenadores de más de 18 Asociaciones Regionales han interactuado con los ponentes de la FVF vía o-line. El último grupo comenzará el 16 de julio y finalizará ocho días después con los cursos de Fútbol Campo y Fútbol Sala. La modalidad de Fútbol Playa ha sido programada para finales del presente mes.