Estrella Armada: “Es importante la progresión correcta para prevenir lesiones”

 

PRENSA FVF / CARACAS.-  

 

Ya casi se cumple un mes desde que el fútbol paró en Venezuela por el tema del COVID-19. Hoy en día, la mayoría sigue entrenándose en sus hogares para mantenerse en buen estado. La PF de la Vinotinto femenina absoluta, Estrella Armada, señaló como un futbolista puede afrontar lo que está pasando.

 

“Ante todo consciente de la situación, teniendo objetivos a corto plazo ya que es una incertidumbre. También cuidando la mente y el cuerpo para volver en el mejor estado posible”, dijo la PF de la selección femenina absoluta que comanda Pamela Conti.

 

Un atleta de alta competencia, que no está teniendo la misma actividad en campo, puede verse perjudicado en diferentes aspectos como en lo físico y psicológico. “En un atleta profesional, la parte corporal tiene gran peso. Tanto la masa muscular como la capacidad cardiovascular van descendiendo a medida que pasan los días sin actividad. Ellos lo saben y eso también afecta la mente al pensar que, si estarán o no a tope al regresar la competición”, comentó la entrenadora nacida en Málaga (España).

 

Para que no impacte tanto al futbolista, la PF Estrella Armada recomendó a sus colegas y jugadores que deben ser creativos sin perder la base. “Hay que tener claro que el entrenamiento debe estar individualizado en base a las necesidades de cada futbolista. No obstante, como pautas se deben abordar todos los aspectos posibles para simular las necesidades condicionales que planificaríamos en un campo y con una rutina como la fuerza máxima, potencia, aspectos cardiovasculares aeróbicos y anaeróbicos. No todos serán igual en casa, pero se debe encontrar la forma”.

 

Aún siguiendo los consejos y cumpliendo la planificación en el hogar, la entrenadora española también recomienda que se tenga nuevamente una pretemporada y evaluar el estado con el que llega el futbolista para empezar a prepararlo para la competencia.

 

“Es importante la progresión correcta para prevenir lesiones en nuestros deportistas luego del confinamiento. El entrenamiento en casa hace que el futbolista empiece en un nivel de forma lo más parecido posible a la competición. Eso es importante tenerlo en cuenta y no comenzar la competición con prisas. Hay que chequear cuantas lesiones hay en la primera semana de competición. Debemos cuidar a nuestros atletas”.

 

“En este caso no se tiene un control de la carga al que estaríamos acostumbrados en campo, es nuevo para todos ver las consecuencias. Bajo mi punto de vista, los atletas están más predispuestos a lesiones después de este confinamiento si no se hace una buena adaptación. No pisar el campo tiene consecuencias”, agregó la malagueña que tiene estudios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Quiromasaje y Osteopatía.

 

Sobre los diferentes tipos de lesiones que se puede presentar en los futbolistas luego del confinamiento, expuso.

 

“En casa la mayoría no tiene a su alcance todas las herramientas, hacer distancias largas, cambios de direcciones, aceleraciones y desaceleraciones de calidad etc., eso por ejemplo puede conllevar a lesiones musculares. El no chutar el balón estos días con la misma potencia que se hace en caso, es algo con lo que se tiene que tener cuidado a la hora de volver. No hay que olvidarse que tienen hoy en día casi un mes sin golpear fuerte. Hay que tener cuidado con las roturas musculares”, apuntó la PF Vinotinto.

 

Para Estrella Armada el preparador físico, nutricionista y psicólogo deportivo tendrán un rol importante durante y al finalizar la cuarentena.

 

En el caso de las jugadoras de la Vinotinto, la PF del cuerpo técnico de Pamela Conti, comentó que ha estado en contacto con ellas. “Llevo un seguimiento constante con muchas jugadoras y se hace un plan de entrenamiento adecuado a las necesidades”, finalizó.