Lic. Ricardo Cabrera / Prensa Aso-Fútbol Mérida.-
Con un salón repleto de entrenadores ávidos de conocer y aprender, se realizó el Taller “La Neurociencia en el Fútbol Base”, dictado por el profesor Manuel Prieto en los espacios de la sede administrativa de la Asociación de Fútbol del Estado Mérida.
El evento, que fue gratis y de libre acceso para toda aquella persona que quiso conocer estos nuevos conceptos en el entrenamiento del fútbol menor, fue patrocinado por la seccional Mérida del Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela, con el auspicio de la Asociación Merideña de Fútbol.
En la presentación del Taller, aprovechó la oportunidad el presidente de los técnicos merideños, Lenín Díaz, para dar detalles de la recientemente realizada Asamblea Anual del Colegio, y hablar brevemente de los proyectos para el próximo año, que incluyen la realización de cursos de ascenso y otros eventos similares al Taller de Neurociencia aplicada al fútbol base.
También tomó la palabra Jesús “Chucho” Lobo, presidente de Asofútbol Mérida, para agradecer la presencia de los entrenadores en el taller, y señalar que el próximo año se continuará trabajando en conjunto con el Colegio, buscando siempre defender los intereses de los entrenadores, pero principalmente su preparación y mejoramiento técnico.
Muchísimo interés despertò el tema, hasta el punto de que sobrepasó la capacidad del salón, y durante màs de dos horas se tocaron puntos muy importantes en relación con la necesidad de conocer la nurociencia y su gran importancia en el fútbol base.
El joven profesor Manuel Brito, actualmente forma parte del cuerpo técnico del equipo de segunda división Unión Local Andina, comenzó en el fútbol con la Escuela de Fútbol Menor Talentos Mérida, y ha trabajado con clubes como Estudiantes de Mérida.
La neurociencia es el estudio de la estructura y la función química, farmacología, y patología del sistema nervioso, y de cómo los diferentes elementos del sistema nervioso interactúan y dan origen a la conducta.
Debido a la positiva respuesta por parte de los entrenadores merideños, y a la importancia del tema, tanto el Colegio de Entrenadors como la Asociación están manejando la posibilidad de hacer en el 2019 otros eventos similares pero con mayor cantidad y profundidad de información, tanto en la ciudad de Mérida como en otros municipios.