Finalizó con éxito el primer Seminario Internacional de Periodismo para el fútbol

 

Comunicaciones FVF / Caracas. Una increíble jornada de aprendizaje se vivió en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) durante el martes 18 y miércoles 19 de octubre, gracias al primer Seminario Internacional de Periodismo para el fútbol.

 

La actividad, organizada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), contó con la presencia de doce destacados ponentes nacionales e internacionales dedicados al ejercicio de las diferentes áreas de la comunicación dentro de lo que compete al balompié.

 

En ambos días, un variado público asistió al recinto universitario con la intención de fortalecer sus conocimientos periodísticos y compartir con los invitados, siendo muchos de ellos referentes venezolanos que actualmente se encuentran triunfando en el exterior.

 

El seminario estuvo dirigido no solamente a aquellas personas que actualmente buscan ejercer la profesión, sino que también a todo trabajador y seguidor del fútbol, que buscó disfrutar de las experiencias de los invitados.

 

 

Por ello, cabe destacar que el Aula Magna contó con la presencia de personalidades de la FVF, así como miembros de los departamentos de prensa de los clubes de la Liga FUTVE, Liga FUTVE 2, Liga FUTVE Femenina y otras instituciones deportivas.

 

Asimismo, dicho Seminario Internacional de Periodismo para el Fútbol no solo se vivió presencialmente, sino que también, otras cientos de personas se conectaron vía web por la plataforma zoom, formando parte de esta grata experiencia.

 

Temáticas de gran importancia en el periodismo deportivo

 

Doce ponencias se pudieron disfrutar entre los dos días, divididas en cuatro turnos, entre 9:00 a.m. y 12:30 p.m., retornando luego de 2:00 a 5:30 de la tarde. Cada día, los presentes tanto presencial como por zoom, pudieron compartir las presentaciones de seis ponentes.

 

La división se llevó a cabo de la siguiente manera:

 

Martes / AM:

  • Cristina Benítez (CONMEBOL) – Estrategias digitales en las comunicaciones institucionales
  • Castelo Branco (CONMEBOL) – Al borde de la cancha: procedimientos y protocolos comunicacionales en eventos deportivos.
  • Orlando Silver (productor ejecutivo internacional) – La transmisión televisiva: producción, dirección y aspectos técnicos.

Martes 18/10 – PM:

  • Carlos Domingues (Liga FUTVE) – El ritmo de un sentimiento: las características de un buen narrador de fútbol
  • Geraldine Carrasquero (ESPN) – Más allá de los 90 minutos: pasión, oficio y preparación.
  • Carlos Suárez (Televen) – La Zona Mixta

Miércoles 19/10 – AM:

  • Fernando Cevallos (Fox Sports México) – La radio nunca muere y evoluciona en podcast
  • Juan Pablo Romero (El País de Uruguay) – La prensa y el fútbol: Estrategias para desarrollar una cobertura en un medio impreso
  • Milena Gimón (Directv Sports) – Periodismo Z: Cobertura de eventos deportivos en RRSS

Miércoles 19/10 – PM:

  • Federico Rojas (Directv Sports) – Roles y formas de desempeño en un programa de opinión de fútbol
  • Nathalia Prieto (Win Sports) – El aporte de la comunicación en el desarrollo del fútbol femenino
  • Diego Zandrino (FIFA) – Comunicación corporativa a través de las plataformas digitales: cómo contamos la visión de FIFA

 

 

 

Presencia y apoyo de FIFA y CONMEBOL

 

El Seminario Internacional de Periodismo el Fútbol se engalanó con la presencia de grandes periodistas y trabajadores del medio, que enriquecieron con su experiencia la actividad. Sin embargo, es importante destacar la participación de dos instituciones aliadas de la FVF: la CONMEBOL y la FIFA, quienes no dudaron en hacer acto de presencia en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), contando las maneras en la que se trabaja en estas dos grandes corporaciones del fútbol a nivel continental e internacional.

 

De hecho, Cristina Benítez (Gerente de Comunicaciones digitales de la CONMEBOL) y Castelo Branco (Gerente de operaciones de prensa de la CONMEBOL) fueron los encargados de abrir el evento, mientras que el cierre estuvo comandado por Diego Zandrino (Editor de los canales comunicacionales de la FIFA).

 

 

De esta forma, la FVF sigue comprometida con el fortalecimiento de todos los gremios que componen al fútbol venezolano y en la formación de las futuras generaciones, no solo de aquellos que trabajan dentro de la cancha, sino también por fuera de ella.