Comunicaciones FVF / Caracas. Los clubes del fútbol profesional venezolano recibieron herramientas de gestión administrativa este miércoles 25 de enero, en un workshop del programa Líneas de Juego, con el que se busca promover las mejores prácticas en esta materia. Al evento asistieron los Responsables de Finanzas de organizaciones de la primera y segunda división, la Liga FUTVE Fem y la Liga FUTVE Futsal 1.
“Queremos que crezcan como clubes, que sepan que, si hacen las cosas bien y ordenadas en su forma y medida, van a competir”, dijo el secretario general David Quintanilla, al inicio del encuentro celebrado en Caracas.
Entre las mejores prácticas impartidas por el equipo federativo a las organizaciones, se detallaron los pasos a seguir para constituir legalmente un club profesional, también cuáles son los deberes formales que deben cumplir para participar de las competiciones organizadas por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la estructura administrativa idónea de los clubes, con una presentación hecha por el experto de UEFA, Stuart Larman. Esta formación busca que los conjuntos nacionales logren el equilibrio entre los objetivos deportivos y financieros de su planificación.
Además, el gerente de Administración de la FVF, Jesús Ramos, explicó el proceso de reorganización de esta área federativa en los últimos meses y la gerente de la Unidad de Control Administrativo de Clubes, Claudia Escalona, presentó el nuevo Sistema Integral de Clubes de la FVF, que a partir de ahora será una herramienta útil para llevar un registro detallado de las actividades administrativas de los equipos del fútbol nacional.
Al cierre de la jornada se entregaron los criterios financieros del programa de Licencia de Clubes para 2023, y se anunció que serán evaluados a lo largo del año calendario, con distintos pasos que siguen el objetivo de mantener solventes a las organizaciones, para poder participar activamente de las competiciones.