FVF realizó primera reunión de trabajo con Secretarios Generales de Asociaciones

 

PRENSA FVF/CARACAS.- En el proceso de renovación de la organización del fútbol nacional, la Federación Venezolana de Fútbol realizó este jueves cuatro de mayo, en su sede en Caracas, la primera reunión de trabajo con los secretarios generales regionales.

 

Tomás Álvarez, secretario general de la FVF, fue el encargado por el Consejo Directivo para hacerle llegar a los funcionarios deportivos las principales directrices emanadas del órgano supremo del fútbol venezolano, en cumplimiento de sus propias normativas y las nuevas disposiciones de la  Conmebol y FIFA.

 

Álvarez estuvo acompañado durante su disertación por Rafael Almarza, Luis Vásquez, Carlos Seguerí, José Luis Rincones y Roiman Guzmán, directores principales de la FVF. También asistió el abogado José Luis Morales del Departamento de Fichaje de la FVF.

 

 

Como es del conocimiento público, el pasado 21 de marzo el fútbol venezolano realizó sus comicios para elegir sus nuevos representantes para el período 2017-2021, en los cuales resultó electo Laureano González para presidir la organización.

 

Así pues, en esta primera reunión de acercamiento, a la cual asistieron 19 secretarios generales de las asociaciones, se pudieron intercambiar opiniones en relación con el funcionamiento y desarrollo de esta especialidad deportiva en el país.

 

Los puntos de la agenda del día expuestos por Álvarez, y que fueron discutidos son los siguientes:

-Concepto de la figura del secretario general

-Perfil del secretario general de las asociaciones regionales

-Bases legales y jurídicas de la figura del secretario general en su organización

-Líneas de jerarquía del secretario general en su organización

-Responsabilidades del secretario general ante la junta directiva

-Responsabilidades administrativas del secretario general

-Interacción del secretario general con la estructura deportiva de su organización

-Apoyo del secretario general al área operativa y deportiva en su organización

-Comunicación del secretario general con los organismos de dependencia y los sectores públicos y privados