Comunicaciones FVF / Viña del Mar. La Vinotinto sub-20 tiene un gran reto por delante en la segunda jornada de la fase final del Torneo CONMEBOL. Debe ganar sí o sí ante Colombia, para meterse nuevamente en la pelea por los cupos hacia el Mundial de Costa Rica, en agosto de 2022.
Para Génesis Hernández, “la clave tiene que ser el trabajo en equipo. Tenemos que confiar en nosotras y debemos jugar juntas, porque cuando hacemos jugadas en equipo, es cuando nos sale lo mejor”, indicó la delantera.
Más allá de lo sucedido ante Uruguay, la motivación para volver a retomar la victoria sigue más vigente que nunca en el grupo. “Estuvimos tristes por la derrota, pero ahora creo que ya tenemos la mente en el próximo partido. Yo pienso que podemos ganar y tenemos el mismo objetivo de ir al Mundial”, dijo la jugadora de 15 años de edad.
Una experiencia única
Hernández llegó al entorno de la Vinotinto femenina juvenil gracias al proyecto “Nace un Sueño, Más allá de las Fronteras” el pasado mes de enero, con el tryout realizado por Pamela Conti y parte de su cuerpo técnico en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
“Nunca me esperé esta experiencia que estoy viviendo, porque como vivo en Estados Unidos, no pensé que iba a jugar aquí. Ha sido un proceso muy increíble”, contó.
La delantera, perteneciente a Florida United, debutó con la categoría sub-20 en el primer partido de la fase de grupos ante Perú. A partir de ahí, ha sido un cambio fijo en el esquema de Vincenzo Conti.
“Estaba nerviosa, pero le doy gracias a Dios, en principio, de que me dio esta oportunidad de jugar fútbol. Estaba muy activa y preparada para entrar y hacer lo mejor que podía”, destacó la futbolista.
Durante el pasado Torneo CONMEBOL sub-17 femenino, Hernández disputó los cuatro compromisos de la Vinotinto. Esto le generó la posibilidad de tener una experiencia previa en la competición.
“Tenía una idea de lo que estaba enfrentando, con los países. Los nervios se me quitaron porque ya había vivido la experiencia con la sub-17, pero vivirlo con la sub-20 fue otra vez increíble”, relata emocionada.
Una familia en el deporte
El deporte siempre ha estado presente en la vida de Génesis Hernández, sin embargo fue el fútbol el que la atrapó. “Comencé desde los tres años porque vi jugar a mis primos. Había jugado otros deportes y había hecho gimnasia, pero cuando jugué fútbol, fue una cosa que me gustó en el momento”, recuerda.
Ahora continúa enfocada en el Torneo CONMEBOL sub-20, pero su sueño está claro, pese a su corta edad. “Quiero jugar fútbol profesional en Europa, con el favor de Dios. Debo seguir trabajando para ese sueño”, cerró la jugadora.