PRENSA FVF/CARACAS
En rueda de prensa realizada este lunes 20 en el despacho de la Gobernación del estado Monagas, en Maturín, fue presentado el partido de fútbol del Premundial Sudamericano entre Venezuela y Perú del próximo jueves 23 de marzo, por parte de la gobernadora Yelitza Santaella y el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González.
Estuvieron acompañados por el secretario de seguridad de la gobernación, coronel José González Espín y el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz por parte de las autoridades oficiales; y por Jesús Berardinelli, presidente de la Comisión de Finanzas de FVF y Luis Vásquez, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Monagas, por el lado de las autoridades deportivas.
La primera mandataria regional dio la bienvenida a los invitados y a un nuevo juego de la Vinotinto en el estadio maturinés denominado: Monumental “Juana La Avanzadora”, luego del exitoso encuentro de finales de 2016 en la misma instalación, donde Venezuela goleó a Bolivia, 5 tantos por 0, durante este mismo Premundial, el mejor resultado del fútbol de mayores en competencias premundialistas.
“Maturín y el estado Monagas son «Territorio Vinotinto» definitivamente”, destacó Santaella. “Tenemos un excelente operativo de seguridad y un trabajo de organización muy bien elaborado entre la gobernación, la FVF y la alcaldía, en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la policía del estado”, abundó.
Invitó al pueblo monaguense y oriental en general a seguir apoyando a la selección nacional Vinotinto de fútbol, “para lo cual se abrirán las puertas del estadio desde la 1:00 pm de este jueves 23 de marzo de forma de garantizar que el público asista en forma organizada y se eviten algunos problemas de la vez anterior cuando se abrió más tarde”.
Ante la pregunta sobre la inversión monetaria por parte de los comunicadores sociales presentes, la gobernadora apuntó que “ha sido significativamente menor que para el juego anterior Venezuela-Bolivia, cuando se invirtieron más de 400 millones de bolívares, sobre todo por la dotación de agua del estadio. La grama se recuperó al ciento por ciento”.
Laureano González: “Monagas está en crecimiento futbolístico”
Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, agradeció el apoyo del gobierno regional y nacional para hacer de Maturín una sede de la Vinotinto.
“Por si fuera poco esto, Monagas es el estado de mayor crecimiento futbolístico en el país, lo cual convierte al oriente venezolano en toda una potencia como zona”, subrayó. “Reconocemos el enorme trabajo del presidente de la Asociación de Monagas, Luis `Tabaco` Vásquez, en todo este desarrollo, al tiempo que agradecemos toda la colaboración prestada para la recuperación plena de la grama del estadio Monumental, porque tenemos la confianza y la convicción de que este jueves habrá un lleno superior a las 52.000 personas que caben sentadas en el estadio”.
Por último, la gobernadora Santaella recordó que la gobernación dispondrá de cinco rutas populares para trasladar el público al estadio, además que tanto la gobernación como la alcaldía ofrecerán al pueblo monaguense varios miles de entradas para que puedan disfrutar de este sano espectáculo deportivo.