Gerencia de Comunicaciones FVF / Caracas. Con la presencia de 30 árbitros, la Federación Venezolana de Fútbol y su Comisión Nacional de Árbitros (CNA) dio inicio al curso FIFA-RAP 2023 para colegiados de fútbol campo, que se lleva a cabo del 13 al 17 de marzo, en la ciudad de Caracas.
Como bandera del Programa de Asistencia al Arbitraje (RAP) de FIFA, el curso cuenta con el aval del máximo ente del fútbol mundial y está dirigido al gremio arbitral de sus asociaciones miembros. El objetivo de la preparación es potenciar a los jueces en sus condiciones físicas, conocimientos teóricos y la correcta lectura de juego. Esta edición cuenta con el monitoreo del instructor FIFA, Emerson Carvalho y el apoyo logístico de la comisión técnica de la CNA.
Para Carvalho, el objetivo de FIFA con el programa es “realizar un trabajo que resulte en una óptima aproximación de criterios y lleve a unificar la labor arbitral en todo el mundo”. La inducción cuenta con un componente teórico fundamentado en el estudio detallado de las reglas de juego, análisis de jugadas y aplicación de videos tests. Su complemento será el trabajo físico en cancha, donde los árbitros se someterán al rigor de pruebas físicas, con valores de aprobación de élite.
La lista de 30 árbitros se compone por 18 principales y 12 asistentes; 19 de ellos forman parte de la lista de jueces internacionales FIFA y 11 integran un selectivo de futuras promesas, que ya cuentan con experiencia en partidos de Liga FUTVE y Liga FUTVE 2.
“Mantener fuerte el arbitraje es importante. Para ello, es clave comprender el juego y unificar criterios. Estamos muy contentos porque nuestros árbitros internacionales están consolidados. Nuestro trabajo va dirigido a potenciarlos, además de preparar el relevo a futuro”, señaló Luis Sánchez, presidente de la CNA.
A finales de noviembre y principios de diciembre del año pasado, FIFA desarrolló el curso FIFA-RAP para los jueces de fútbol sala y playa, además de los instructores físicos de las comisiones regionales.