** El guardameta analizó el último tramo de la preparación al Sudamericano sub-20
El guardameta Joel Graterol es uno de los porteros que más convocatorias acumula en el ciclo de la selección nacional sub-20 en su camino al Sudamericano sub-20 que se realizará en enero del próximo año en Ecuador.
Graterol fue parte del grupo que se llevó hace dos semanas el Torneo De Los Andes en Perú y actualmente se encuentra trabajando en Barinas, en el módulo 23 del combinado nacional.
“Es una experiencia bastante buena, un módulo más de trabajo, creo que es importantísimo. El grupo está muy unido y compenetrado. Esto nos sirve bastante para ir definiendo el equipo. Venimos haciendo torneos y módulos de mucha exigencia, con bastantes resultados positivos. Mis compañeros y yo nos venimos exigiendo al máximo en cada entrenamiento. Estos meses son exigentes de cara al torneo que se nos avecina”, resaltó.
Graterol fue parte fundamental para levantar un torneo que el combinado nacional finalizó invicto tras derrotar a Colombia, Paraguay e igualar con el local Perú.
“Es importante, además de quedar campeones, nos sirve bastante para ver que el equipo está muy unido. El juego está muy limpio entre nosotros, un flujo en la cancha bastante bueno de compañerismo y hermandad, las jugadas, lo colectivo y para el Sudamericano creo que va a ser igual, pero mucho más intenso obviamente, porque se juega un puesto de clasificación a un Mundial y Dios mediante con mucho trabajo lograrem0os ese objetivo”, afirmó.
Graterol, junto a Wilker Fariñez, Rafael Sánchez y Luis Corredor son los cuatro porteros que más convocatorias acumulan y entre ellos estarán los tres nombres que ingresarán en la lista final al torneo continental.
“Es una competencia totalmente sana, más que un compañerismo hay una hermandad, si cometemos un error en los entrenamiento o en los partidos, está el respaldo de Wuilker (Fariñez), de Rafael (Sánchez) o el mío, del profesor Vicente (Rosales) y del cuerpo técnico. Eso nos ayuda bastante en la confianza, el que le toque jugar estoy seguro que le irá excelente porque estamos preparados para eso”, argumentó.
El portero que pertenece a Carabobo F.C. ya ha podido disputar partidos a alto nivel, un ritmo similar al que el equipo enfrentará en el Sudamericano de la categoría, que otorgará cuatro cupos a la Copa del Mundo Corea del Sur 2017.
“Un partido internacional está por encima de cualquier encuentro a nivel local, el ritmo internacional es bastante fuerte, exigente y rápido. Gracias a dios tuve la oportunidad de participar en muchos de esos juegos tanto en Colombia, Uruguay, España y ahorita en el torneo en Perú, espero poder hacerlo en el Sudamericano en Ecuador, clasificar al Mundial con toda la selección, para darle esa alegría al país que nos merecemos, por nuestras familias. Que todo el trabajo que hemos hecho a lo largo de este año y el anterior rinda sus frutos y se vea a la luz que clasificamos al Mundial porque era nuestro objetivo y en esos partidos muy fuerte nos hemos levantado de las adversidades, hemos iniciado abajo en el marcador, pudimos remontar, hemos controlado la pelota cuando estamos ganando, sin embargo, no nos conformamos, seguirnos entrenando para el Sudamericano y seguirnos preparándonos siempre para ganar”, cerró.