Prensa Femenino FVF.- La selección sub-17 de Venezuela tiene su primer módulo de trabajo del año 2017 desde este lunes 24 de abril, en San Felipe, estado Yaracuy, con 26 jugadoras procedentes de 13 estados distintos, las cuales estan bajo el mando de los entrenadores Kenneth Zseremeta y José Catoya.
“Los objetivos del primer modulo es captar la mayoría de las jugadoras que serán parte de la selección sub-17 de Venezuela, porque se contarán con ellas por siete días con trabajos ha doble turno más un turno táctico, permitiéndonos también efectuar cinco partidos amistosos con categorías masculinas y femeninas, porque queremos ver cómo se desenvuelven las jugadoras, debido a que estamos en una etapa de observación y de escogencia, por eso nuestro plan de trabajo se basará en un 20% física, 30% técnica y un 50% que será la táctica”, comentó José Catoya, unos de los directores técnicos a cargo del primer módulo de la selección.
El cuerpo técnico está conformado por parte del anterior grupo de trabajo sub-17 de Zseremeta y del sub-20 de Catoya, ambos conocen que es trabajar en Yaracuy, sede de la selección hasta el 30 de abril.
“Es un estado céntrico, donde tenemos facilidades con las canchas que sus distancias son de corto recorrido y no nos ha generado cola, ni retraso, ya que no es un estado congestionado como puede ser otras ciudades, por eso es accesible para nosotros”, declaró Catoya con respecto a los beneficio que conlleva tener a San Felipe como sede de la selección.
Ssobre la lista de convocadas resaltó Catoya que “Hay jugadoras de 13 estados distintos, algunas nuevas como también las mundialistas: la portera Yorbelis Sánchez, la defensora Heliamar Alvarado, la mediocampistas Dayana Rodríguez y la delantera María Cazorla; junto a ellas esta Keisy Rondón y Lidey Flores, porque queremos respetar a las que han estado en anteriores módulos y han sido las más destacadas en el torneo de Concacaf sub-15 que se realizó en Estados Unidos y se agregaron otras nuevas piezas”.
Entre las nuevas jugadoras resalta el llamado de la juvenil del Caracas FC, Daniela Henríquez “El caso de ella, que es la única del año 2003, ha sido una jugadora que destacó en los amistosos con el Caracas FC contra las selecciones sub-17 y sub-20, por eso la llamamos; pero también tenemos jugadoras 2002 que son centrales que podrán ser importantes para nosotros”, cerró Catoya.