José Luis Dolguetta: “Ratomir hizo mucho énfasis en la definición antes de la Copa”

 

PRENSA FVF / CARACAS.- 

 

Hace casi 27 años, La Vinotinto llegó a tener por primera vez en su historia un líder goleador de una Copa América. Su nombre: José Luis Dolguetta.

 

Fue en la era del DT serbio Ratomir Dujkovic, cuando el seleccionado venezolano se apoyó en cuatro goles de Dolguetta, para lograr par de puntos en la Copa América Ecuador 1993 y quedarse a un paso de acceder a la segunda ronda.

 

Tras caer 6-1, en el primer partido ante el local ecuatoriano, los criollos lograron sendos empates 2-2 frente a Uruguay y 3-3 ante a Estados Unidos, para llegar a dos puntos, ser terceros en su llave y quedar fuera de los cuartos de final por tener el peor gol average entre los mejores terceros.

 

En medio de la eliminación, Dolguetta anotó cuatro de los seis goles que hizo Venezuela y nunca más fue alcanzado en la tabla de artilleros. Con ello se convirtió en el único venezolano en lograr tal distinción hasta la fecha.

 

“Fue un trabajo en equipo, en el que la preparación física fue la clave. Después de preseleccionarnos por grupos zonales, desde enero, Ratomir saca la selección final. Desde ese mes comenzamos a trabajar y llegamos a entrenar hasta en Alemania. Gracias a eso pudimos lograr un ritmo muy distinto al que teníamos en el torneo local”, dijo Dolguetta a Prensa FVF, desde Ecuador, país en el que reside actualmente.

 

 

Oportunidades

 

Con ese punto de partida, Dolguetta recuerda las intensas sesiones de entrenamiento las cuales tuvieron un oxígeno después de un almuerzo en el que el DT anunció que vendría un recreativo con fútbol tenis.

 

“Sería para todo el equipo menos para mí (risas). Ratomir hizo mucho énfasis en la definición antes de la Copa América. Tuve trabajo extra con él que hasta calambres me dio. Eso fue la clave del éxito”.

 

Dolguetta recuerda que esas sesiones de definición se extendieron durante dos días a la semana, doble tanta, por 45 minutos cada una.

 

“No iba yo solo, el grupo hacía el recreativo y los delanteros nos apartábamos a trabajar frente al arco”, agregó.

 

Los dos puntos ganados pudieron ser cuatro (con par de triunfos) en los que Venezuela estuvo cerca, en gran parte, gracias a los goles de Dolguetta.

 

Ante Uruguay, después de estar abajo 0-1, pudieron voltear 2-1 la pizarra momentáneamente con un tanto de Dolguetta y otro de Stalin Rivas. Posteriormente cayó el empate de los Celestes que le arrebató el triunfo.

 

Para el recuerdo

 

Luego, ante Estados Unidos, Venezuela perdía 0-3 y terminó empatando sobre la hora con par de dianas del goleador y otro de Miguel “Pochito” Echenausi.

 

“Y si ese juego ante Estados Unidos duraba cinco minutos más, lo ganábamos. Era impresionante lo que corríamos. El equipo tenía muy buenos manejadores como Stalin, Sergio “Pollo” Hernández, Wilson Chacón, Edson Rodríguez, entre otros, que asimilamos la preparación física”, agregó.

 

“Yo me movía en el frente sin pelota y sabía que los balones me iban a llegar. Mi trabajo era meterla”, apuntó.

 

Dolguetta marcó el único tanto ante Ecuador, al minuto 79, le hizo otro a Uruguay al 10’ y luego los dos a USA (68’ y 80’), en la remontada memorable y la racha que levantó en lo moral a la selección, tras la goleada ante Ecuador.

 

“Cuando comenzamos perdiendo ante Ecuador, nos vimos las caras y nos acordamos de las goleadas. El equipo se cayó, pero al otro día, Ratomir decidió entrenar temprano y decidimos unirnos y seguir creyendo. Ahí comenzó la otra historia, la que todos conocemos”, completó Dolguetta.

 

Los Goles de Dolguetta:

-Venezuela 1-6 Ecuador (79’)

-Venezuela 2-2 Uruguay (10’)

-Venezuela 3-3 USA (68’ y 80’)