PRENSA FVF / CARACAS.-
Debido a la emergencia sanitaria, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) suspendió de forma definitiva el balompié femenino en todas sus categorías (Primera Iberdrola, Retro Iberdrola y Nacional). Para muchas venezolanas la medida les dejó un sabor amargo, puesto que tenía la esperanza de finalizar sus torneos para seguir ganando experiencia en el fútbol español y continuar dando lo mejor de ellas en cada partido.
Si bien la culminación de la Primera Iberdrola da por campeón al Barcelona FC, equipo donde no milita ninguna criolla, se puede considerar positiva la participación de las jugadoras Vinotinto en la campaña 2019-2020.
La caraqueña Oriana Altuve anotó 13 goles para el Rayo Vallecano, equipo que finalizó en la octava posición de la tabla con 28 unidades. La exjugadora del Caracas FC, tuvo una temporada de ensueño y es la tercera goleadora de la Primera Iberdrola. Cabe destacar que en la campaña pasada, Altuve batió las redes con el cuadro de Vallecas en diez oportunidades.
Por las tierras de Galicia, tres venezolanas no defraudaron y dejaron su sello Vinotinto con el Deportivo La Coruña, plantilla que debutó en la liga y supo sorprender a todos. La sucrense Gabriela García gritó gol a todo pulmón diez veces y fue uno de los pilares fundamentales para el Depor Abanca, que finalizó en el cuarto lugar de la clasificación con 37 puntos. Sus paisanas Lourdes “Kika” Moreno y Michelle Romero marcaron tres tantos cada una y tuvieron un rodaje importante en los partidos del conjunto gallego.
La experiencia para Deyna Castellanos fue diferente en la Primera Iberdrola. La maracayera le costó la adaptación, estar en la titularidad y hacer goles en su primer reto profesional. Aterrizar en el club rojiblanco no fue fácil, pero el equipo de la “Reina del Gol” tiene su boleto para participar en la próxima edición de la Champions League, tras culminar en el segundo lugar de la liga con 50 puntos.
Aún no ha finalizado todo para la referente del fútbol femenino de Venezuela, puesto que el equipo colchonero le falta finalizar la temporada actual de la Champions League. La fecha no está definida, pero deberá enfrentar al Barcelona FC en los cuartos de final de la competición máxima de clubes femenino de Europa.
Por su destacada actuación con la segunda categoría del UDG Tenerife Egatesa, Nayluisa Cáceres fue convocada por el primer equipo y pudo cumplir su sueño de estar en la máxima categoría del balompié femenino de España. La portera barinesa debutó ante Valencia y dejó su arco en cero gracias a una memorable actuación, en donde ahogó los gritos de gol del equipo rival las veces que fue exigida.
El club de la portera Vinotinto terminó en la penúltima casilla de la clasificación, pero la RFEF decidió que no habrá descenso en la liga. Cabe destacar que por su buena labor fue llamada por la estratega Vinotinto Pamela Conti a la concentración de Roma
Otra venezolana que destacó fue Claudia Rodríguez con el Lorca Femenino, la lateral de la Vinotino absoluta aprovechó cuatro oportunidades para hacer goles a favor de su equipo que está en el séptimo lugar del Grupo 7 de la Categoría Nacional. La Criolla fue una de las piezas fundamentales en el equipo del “Brócoli mecánico”.
Por otra parte, Oriana Martínez no corrió con la misma suerte que Rodríguez en contar con continuidad a lo largo de la temporada. Sin embargo, su club Joventut Almassora se mantiene a la expectativa de conocer si jugará la próxima temporada en el Retro Iberdrola (Segunda División), ya que se encuentra empatado en el primer lugar con el UD Aldaia y siempre que se pueda resolver la Categoría Nacional con un play-off exprés que otorgará cuatro cupos a la Segunda División, todo dependerá de la decisión que tome la RFEF en los próximos días.
Francia
La venezolana Yenifer Giménez ha sido regular en el once titular del Thonon Evian GG ocupando un lugar como defensa central. La Vinotinto sumó cuatro goles en su cuenta personal en Francia y su experiencia en esa posición la ha trasladado a la Vinotinto, lo que ha motivado a la DT Pamela Conti a elogiarla en ocasiones. La liga francesa fue suspendida y en club terminó en la sexta casilla del campeonato D2 Femenino.
Portugal
La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) decidió concluir, sin ganadores, sus competencias femeninas. El SC Braga de Daniuska Rodríguez quedó en el tercer lugar de la Liga BPI con 34 puntos. La oriunda de Carabobo infló las redes dos veces, a pesar de los altibajos en la titularidad.
Por otro lado, la delantera Karla Torres fue la última en trasladarse al viejo continente. La venezolana llegó al Paio Pires FC de la Segunda División Femenina y tuvo que adaptarse rápidamente al fútbol lusitano, que tenía previsto pelear para subir a la Primera División.