Kenneth Zseremeta: “En una obligación que el fútbol femenino termine con un galardón dentro del medallero”

 

 

La Selección Nacional Femenina partirá este sábado, 25 de octubre, a primera hora de la mañana, al DF mexicano, donde culminarán su preparación para disputar la XXII edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se jugarán del 14 al 28 de noviembre en la ciudad de Veracruz – México.

La Unidad Deportiva Hugo Sánchez será el escenario que desde el 17 de noviembre albergará al fútbol femenino, disciplina en la que participarán ocho países divididos en dos grupos. El Grupo A estará compuesto por México, Trinidad y Tobago, Haití y Colombia. Venezuela competirá en el Grupo B junto a Republica Dominicana, Nicaragua y Costa Rica.

“Es una competencia complicada y vamos con bastante expectativa. Vamos a defender una medalla de oro, que no es cualquier cosa, en una confederación que no es la nuestra, donde hay tres rivales que están entre los primeros lugares del ranking FIFA”, explicó el Seleccionador Nacional, Kenneth Zseremeta.

Luego de un trabajo continúo e imparable durante el 2014, el entrenador de la oncena nacional se concentró por varias semanas en la ciudad de San Felipe para preparar la última competencia femenina del año.

“Tenemos un balance bastante satisfactorio y positivo. Después de estar con las jugadoras en Yaracuy, pudimos recuperar a todas las que venían con cuadros virales o con lesiones importantes como es el caso de Yuleisi Rivero que estará lista en unos cuatro o cinco días”, contó el Director Técnico.

La competencia Centroamericana representa para conjunto venezolano mucho más que un torneo, para ellas, es una oportunidad de seguir aprendiendo y sumando grandes experiencias que le permita al balompié nacional seguir creciendo.

“Es importante que nuestras atletas, en su mayoría jóvenes, a las que les tocará defender la camiseta Vinotinto en la próxima eliminatoria, se codeen con jugadoras  de mayor experiencia y perciban el desarrollo del fútbol femenino Mundial” declaró Zseremeta.

La delegación venezolana espera poder repetir la destacada actuación de  la pasada edición de los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010, donde consiguieron colgarse la presea dorada. Aunque Zseremeta no deja a un lado lo complicado de esta competencia.  “Tenemos que tener presente que cuatro de los equipos que enfrentaremos están clasificados al Mundial de Canadá. Esperemos que de este campeonato podamos sacar un aprendizaje positivo” dijo.

En cuanto a la derrota conseguida en la recién culminada Copa América de Ecuador, Zseremeta sólo espera que de la mala experiencia se aprenda y se continúe trabajando arduamente para seguir elevando la calidad del fútbol femenino de Venezuela

“De la experiencia negativa de Ecuador y de los impases que hemos tenidos con algunos clubes, solo espero que nos sirva para unificar los criterios, para que volvamos al razonamiento y la coherencia de la disciplina. Que dejemos a un lado los pensamientos sectarios y entendamos que el fútbol no nos pertenece, que no es de una sola persona, esta disciplina alberga y entiende a todos”,  apuntó  el panameño.

En cuanto al grupo que defenderá la camiseta Vinotinto indicó que a pesar de ser un grupo joven, cuentan con la experiencia suficiente para dejar el nombre de Venezuela en alto. “Todas las jugadoras que van a competir en los Centroamericanos son atletas de experiencia y desde que partamos a México debe haber una energía positiva para ellas, para que logren sus objetivos. Para nosotros la suerte no existe, aquí solo reflejamos los resultados de un trabajo arduo que se ha venido haciendo” sentenció

Zseremeta también aprovechó para recordar que Veracruz 2014 es la última competencia que tendrá el balompié femenino en el año, y que con ella culmina un ciclo de gran crecimiento y aprendizaje.

Después de la competencia vamos a evaluar todo lo que hicimos durante el 2014 y a comenzar a mirar nuevos talentos. Estamos abiertos a considerar a cualquier jugadora de este país, las puertas de la Selección Nacional están abiertas al talento y a la disciplina, aquí no hay nombres, ni números, ni apellidos, solamente el tricolor nacional y el color Vinotinto”, expresó el DT.

Para concluir el entrenador Vinotinto habló del objetivo de esta competencia y dejó claro que “es una obligación para mí y para las muchachas que el fútbol femenino termine  este año con un galardón dentro del medallero”, sentenció.

Las jóvenes que vestirán la camiseta Vinotinto durante los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 serán: Maleike Pacheco, Neidy Romero (UCV), Franyely Rodríguez (Valencia SC), Sandra Luzardo, Yosneidy Zambrano, Alexyar Cañas (ACD Lara), Nikol González (AC San Antonio), Soleidys Rengel, Thaicelis Marcano,  Leury Basanta, (Deportivo Anzoátegui), Daniuska Rodríguez (Seca Sport), Jaylis Oliveros (Estudiantes De Guárico), Lourdes Moreno (Potras FC), Gabriela García (Aso. Sucre) Yuleisi Rivero (OD Cachimbos FC), Nubiluz Rengel (La Fría), Idalys Pérez, Yenifer Giménez (Máximo Viloria), Michelle Romero (Aso. Zulia).