Prensa Aso-Fútbol Carabobo.-
La delegación de la Academia Puerto Cabello sub-14 femenino cumplió con su objetivo de competir hasta el último día y estuvieron muy cerca de consagrarse como campeonas mundiales en la prestigiosa Copa Disney. Las carabobeñas cayeron 3-2 ante Santander (Colombia), el domingo 22, en la final de la serie de oro, en el complejo deportivo de ESPN, en Orlando.
Las guerreras tuvieron una actuación destacada en los Estados Unidos con 16 goles a favor y solo tres encajados, en un total de seis encuentros. Las goleadoras porteñas fueron: Ivanna Faría (6), Marianyela Jiménez (4), Mariana Barreto (4), Nazareth Moreno y Osmely Gómez. Mientras que, la portera Vickiana Del Moral mantuvo su valla invicta hasta en cuatro ocasiones. Las criollas mostraron su superioridad en la fase de grupo tras hilar los siguientes resultados: goleada 4-0 sobre Beauport Royal (Canadá), triunfo 1-0 ante Guaraní Fortuna (Paraguay), arrollaron 4-0 a Michiana Echo Select (Estados Unidos) y cerraron con una victoria 3-1 ante SSTC Rebels.
En semifinales se volvieron a medir ante las canadienses y las doblegaron 2-0, para acceder a la final. “Lo mejor de la Copa fue cuando me vinieron tres defensas de Canadá, las driblé e hice el gol. Fue una experiencia única”, explicó Jiménez que marcó uno de los tantos en semis, pero que no pudo disputar la final ante Santander. El duelo ante las colombianas fue parejo; sin embargo, a las venezolanas les pasó factura la falta de efectividad.
“Nos merecíamos mucho ese trofeo del primer lugar. Fuimos superiores a Colombia, pero no fuimos contundentes, de 10 ocasiones solo hicimos dos goles”, expuso Barreto. La goleadora que llegó como refuerzo de Secasports agregó: “El esfuerzo que hicimos no fue normal (…) La experiencia de la Copa Disney es inolvidable”. Por su parte, el estratega Maycol Belmonte analizó: “El balance fue positivo, las atletas se entregaron al máximo y nunca se dieron por vencidas. Fallamos ocasiones claves, pero se cumplió al pie de la letra el planteamiento. Estas 19 niñas dejaron en el alto en nombre de Venezuela”.
La defensora Camila Guillen, refuerzo de la Hermandad Gallega de Valencia, confesó: “Me alegra decir que fui parte de un equipo subcampeón de un mundial y solo puedo decir que fue una experiencia única”. Mientras que, Manuel Sumoza, jefe técnico de las selecciones femeninas del estado, aseveró: “Llegar a esta instancia fue gracias al esfuerzo de todas las jugadoras”.
Sumoza concluyó: “Este grupo de jugadoras es pionero en el resultado. Recuerdo cuando en 2007 tuve mi primera participación en la selección estadal de Carabobo, en aquel momento nos tocó iniciar torneo estadales sin el apoyo de la asociación. Ahora la Asociación (de Fútbol Campo, Sala y Playa presidida por Juan Carlos Copa) está de la mano con el desarrollo del fútbol femenino”.
Esta experiencia inolvidable para estas guerreras, que se proyectan como la base de la selección nacional femenina sub-17 que participará en el Sudamericano de la categoría (2020), no fue solo en la cancha, ya que también pudieron disfrutar de las atracciones de Orlando. Las carabobeñas visitaron, entre otros parques de atracciones, Magic Kingdom y Blizzard Beah.