Este martes se cumplen 90 años de la fundación de la Federación Venezolana de Fútbol, lo que la convierte en una de las organizaciones pioneras del deporte venezolano.
El martes 1° de diciembre de 1925, se logró constituir originalmente la Federación Nacional de Foot Ball que vendría a regir la actividad cada vez más creciente del fútbol en Caracas. Once Clubes participaron de la elección de la junta directiva de la F.N.F. siendo ellos: Centro Atlético, Venezuela, Caracas Sport Club, Barcelona, Venzóleo y Venzoleo Jr. Unión, Nueva Esparta, Alianza, Campeador y Libertad.
Su primera junta directiva la conformaron los delegados de los equipos participantes de la reunión quedando constituida así: Capitán Juan Jones Parra (Centro Atlético), Presidente; Víctor Brito Alfonzo (Venzoleo), Vicepresidente; Padre Feliciano Gastamiza, Secretario; Henry Rodemaker (Caracas Sport Club), Tesorero; Alfredo Conde Jhan (Barcelona), César Baena (Nueva Esparta), Nicolás Vázquez (Alianza), Tomás Peraza (Campeador y Germán Stilling (Libertad) vocales.
Tras 90 años de existencia la actual Federación Venezolana de Fútbol, es la organización deportiva más grande del país, la de mayor actividad poblacional en el territorio nacional y la única en contar con un moderno centro de entrenamiento para todas sus selecciones nacionales.
Durante el transitar de estos 90 años las selecciones vinotinto han alcanzado la clasificación a cinco Copas del Mundo, en diferentes categorías, tres medallas de Oro en Juegos Centroamericanos, dos participaciones Olímpicas con una medalla de plata, diferentes medallas en Juegos Bolivarianos y un campeonato sudamericano…