El desarrollo del fútbol desde la base, esto es, desde las categorías menores, sigue siendo uno de los postulados básicos del trabajo que se desarrolla desde la Dirección Técnica de la Federación Venezolana de Fútbol, que además tomó como una de sus banderas el programa Grassroots de Fútbol Base FIFA y, de paso, lo ha convertido en todo un programa vigoroso, el primero en el mundo según el reconocimiento de la propia multinacional futbolística FIFA.
El impulso y coordinación de este programa lo encomendó la junta directiva de la FVF, que preside Laureano González, al entrenador Ernesto Viso, de amplia trayectoria en el fútbol menor y aficionado del país a lo largo de varias décadas.
El año 2015 fue de un acelerón extraordinario para este programa dirigido, fundamentalmente, a entrenadores-educadores de fútbol, mediante la filosofía impuesta por FIFA de desarrollar los fundamentos técnicos, mediante la impartición de estos cursos que persiguen, en lo fundamental, capacitar a los participantes en la dirección técnica del fútbol; aportar elementos técnicos para la formación del fútbol base y la organización de esas mismas actividades.
También, cabe destacar el aporte de la empresa privada, en concreto Herbalife, que apoyó cada uno de los cursos realizados en las distintas partes del país.
Curso en Carabobo 2016
El más reciente de estos cursos de capacitación para entrenadores se realizó en Valencia, estado Carabobo, mediante el decidido impulso del presidente de esa asociación, Carlos Pacheco; adicionalmente, la ocasión sirvió para rendirle un homenaje a José “Pepito” Hernández, ex seleccionador nacional Vinotinto y uno de los pioneros de la formación en el fútbol en Venezuela.
“El curso se desarrolló con un festival dirigidos a los niños y niñas de varias escuelas de fútbol menor carabobeñas”, expuso Viso. “Fue valioso el aporte que nos dio la Hermandad Gallega de Valencia para el uso de sus instalaciones”, abundó.
En la sede valenciana estuvieron presentes 30 participantes, de los cuales 20 aprobaron con méritos el curso, que contó con la instrucción de capacitadores formados con anterioridad en el Programa Grassroots de Fútbol Base FIFA de Venezuela, entre ellos los entrenadores Roiman Guzmán, Yaneth Brito y el periodista Jacinto Sandes, quien dio una importante conferencia sobre el papel de los medios de comunicación social en la difusión del fútbol.
Otro aporte notable lo ofreció Anthony Duno, fisiatra del Carabobo Fútbol Club, con sus conocimientos sobre la materia de la recuperación de las lesiones.
El curso se inició el 28 de enero y finalizó el 31 del mismo mes con un festival en el Polideportivo Misael Delgado, que congregó a centenares de niños y entrenadores en sus tribunas.
Venezuela es la Federación con mayor impulso en los cursos
Se suele hablar en el país de que hay una falta de apoyo para el desarrollo del fútbol en sus categorías menores, las principales en esta disciplina, pues son los futuros jugadores del profesional y de la selección, pero ese prejuicio se viene rompiendo con la decidida intervención de la Coordinación Técnica de Desarrollo de FVF que dirige Viso.
“Como se sabe, la FIFA con este programa decidió llevar el fútbol a todas partes, bajo la filosofía de que el fútbol base se puede jugar en todos los lugares, por todos los niños e involucrando a todos los organismos posibles”, destacó Viso.
Por su parte, el instructor principal del curso, el entrenador Roiman Guzmán, se expresó con precisión en relación con los postulados del curso que ha impartido en diversas partes del país.
“Este programa de fútbol base o, mejor dicho, fútbol menor o desarrollo de fuerzas básicas se basa en la pedagogía de que el juego es el mejor profesor, claro está, con instrucciones de técnicas simples, no carentes de fundamentos científicos, por supuesto”, puntualizó. “Pero para los niños debe representar una actividad simple, divertida y gratificante, en la cual se fomenta el juego reducido con espacios e implementos adecuados a las edades de los niños y niñas que juegan al fútbol”, detalló.
Los graduandos como entrenadores del curso Grassroots de Fútbol Base del estado Carabobo 2016, fueron los siguientes:
Gerardo Muñoz, César Mena, Moisés Torres, Carlos Rivas, Óscar Romero, Eduardo Ochoa, Arturo Miranda, José Castellanos, William González, Pedro Pimentel, Verome Rodríguez, César Agüero, José Machado, Luis Velásquez, Adrián Andery, Wilmer Páez, Adonai Camacho, Carlos Pacheco y Julio Guédez.
Actividad incesante
Explicó Viso que el pasado año 2015, fue de una actividad incesante en estos cursos Grassroots FIFA de Fútbol Base, con un recorrido por toda la geografía nacional en el cual se visitó casi todo el país.
“Tenemos un censo preciso de nuestras actividades en el territorio nacional; lo importante s que se capacitó un considerable número de entrenadores para que el fútbol base tome mayor impulso”, aseveró Viso.
Subrayó que en total quedaron capacitados 1.797 entrenadores y la participación de niños de estos cursos y festivales infantiles totalizó 213.240 niños de las escuelas y equipos, con un aporte reconocido e importante de la empresa Herbalife que dotó de uniformes a los expositores, entrenadores y niños. Por supuesto, la colaboración de las 24 asociaciones estadales de fútbol del país, fue determinante para la celebración de los cursos.
Los próximos cursos de 2016, se realizarán en Cojedes, Zulia, Bolívar, Carabobo, Aragua y Nueva Esparta.
En ese sentido, Viso enumeró los cursos ya impartidos (algunos se impartieron en varias partes de un mismo estado, para totalizar 32 cursos durante 2015):
1.-Estado Sucre: 36 entrenadores participantes
2.-Estado Cojedes: 70 entrenadores
3.-Distrito Capital: 32 entrenadores
4.-Estado Vargas: 20 entrenadores
5.-Estado Falcón: 20 entrenadores
6.-Estado Portuguesa: 35 entrenadores
7.-Estado Trujillo: 72 entrenadores
8.-Estado Barinas: 43 entrenadores
9.-Estado Nueva Esparta: 75 entrenadores
10.-Estado Lara: 121 entrenadores
11.-Estado Anzoátegui: 54 entrenadores
12.-Estado Mérida: 155 entrenadores
13.-Estado Yaracuy: 36 entrenadores
14.-Estado Zulia: 70 entrenadores
15.-Estado Delta Amacuro: 50 entrenadores
16.-Estado Aragua: 60 entrenadores
Nueva Liga de Desarrollo en Mérida
Para concluir, Viso quiso destacar que los frutos de esta inversión y este esfuerzo de la FIFA, FVF y la empresa Herbalife, motivó a la creación de una Liga de Desarrollo de Fútbol Menor en Mérida.
La misma cuenta entre sus filas a 3.200 niños agrupados en 140 equipos y sus actividades comenzaron hace dos semanas.
“Esperamos que se creen más ligas como esta en el país, para el desarrollo de nuestro fútbol base y el necesario desarrollo que esto conllevará”, remató Viso.