La FVF puso en práctica un sistema para emisión de fichas de jugadores

 

 

 

La Federación Venezolana de Fútbol trabaja con empeño para modernizar las fichas de los jugadores del fútbol en todas sus categorías, mediante la implementación de sistemas acordes con la nueva tecnología y las directrices de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA.

 

Todo un sistema de gestión deportiva se adquirió para tratar la parte de los fichajes de jugadores, el arbitraje, seguimiento de las competencias, características de los estadios y decisiones del Consejo de Honor, esto con la idea de que los afiliados puedan chequear con prontitud los datos más relevantes en la actividad futbolística, en especial la parte de los jugadores de cada categoría.

 

El sistema Comet, que coordina la Conmebol permite hacer un carnet que contiene una ficha, la cual puede ser chequeada desde cualquier teléfono con tecnología inteligente”, explicó el abogado José Luis Morales, coordinador de registro y licencias de la FVF. “Hay actividades próximas en el estado Bolívar, concretamente en Puerto Ordaz, entre el 6 y 7 de junio, y en Ciudad Bolívar el 11 y 12 de junio”, abundó.

 

Hay un costo asociado con la utilización de estos servicios que pagarán los clubes en función de la autogestión que promueve la FVF para sus actividades diarias.

 

El énfasis de todo este sistema está en la seguridad; así es posible que los árbitros con solo escanear con su teléfono las fichas o carnets de los jugadores puedan conocer en segundos los datos exactos de cada jugador; si está hábil para jugar o pesa una sanción deportiva sobre él, no importa la categoría, el sistema se ha instaurado con la idea de abarcar a todos los futbolistas federados del país.

 

La FVF estima un número aproximado de 14.500 jugadores en todo el país con lo cual se evidencia que la institución tiene un músculo deportivo grande y que sigue en crecimiento, precisó Morales.

 

Las directrices de la FIFA también se cumplen con la puesta en práctica de este sistema, según lo reconoció el ingeniero de sistemas Marco Vega, coordinador de TMS de la FVF.

 

La FVF adquirirá dos máquinas para poder hacer la labor de carnetizar o fichar a todos los atletas federados, siguiendo las instrucciones del presidente de la FVF, Rafael Esquivel.

 

El sistema va a ser muy sencillo, es como cuando las personas van a sacar su pasaporte, hay la tecnología adecuada para que todos los clubes y asociaciones puedan acceder de la forma más rápida”, detalló.

 

Este sistema se desarrolló desde mayo de 2011 en Río de Janeiro, en unos talleres dictados por personal de FIFA; el software fue elaborado por FIFA y Conmebol, luego la directiva de la FVF lo aprobó en función de las modernas necesidades de información en el fútbol.

 

Con el nuevo carnet se elimina el anterior que consistía en una cartulina plastificada con los datos y fotografía de los jugadores.