Comunicaciones FVF / Caracas. El Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), ha tomado la decisión de que la estratega italiana, Pamela Conti, se haga cargo del banquillo de la Vinotinto femenina sub-20, para el presente ciclo de actividades internacionales.
La joven entrenadora ha trabajado con el fútbol femenino venezolano desde finales de 2019, cuando asumió la categoría absoluta de la Vinotinto femenina. Ahora, con mucha responsabilidad, toma una nueva categoría, buscando también el crecimiento y la formación de futbolistas en el país.
“Para mí es un reto importante y una responsabilidad bastante grande, porque estamos retomando el fútbol femenino después de dos años. Sé que hay muchas dificultades, pero me gustaría llegar lo más alto posible con la categoría sub-20 y trabajarlas para poder llevar a alguna jugadora con la absoluta”, indicó Conti.
Nace un sueño
Aunque el tiempo es uno de los principales enemigos de la Vinotinto Femenina, la captación de talento realizada por el país y fuera de sus fronteras, mediante el proyecto Nace un sueño, dejó grandes resultados que deben ser aprovechados de ahora en adelante.
“Siempre hemos tenido jugadoras muy buenas y talentosas. Nace un sueño nos ayudó muchísimo a darle la vuelta al país e ir a España y Estados Unidos, donde hemos encontrado jugadoras muy buenas, que pueden aportar a la sub-17 y sub-20”, contó.
Recordemos que, el Campeonato Sudamericano femenino sub-20 de la CONMEBOL se realizará en Chile, entre el 6 y el 25 de abril. Pese al escaso tiempo que resta para su inicio, la estratega se siente animada a ir siempre hacia adelante.
“Es complicado, pero sin miedo seguiremos adelante con eso, sabiendo que estamos en lo correcto y trabajando para la mejoría del fútbol femenino venezolano”, añadió.
Mundiales en la mira
Conti no solamente lleva consigo la responsabilidad de clasificar a la Vinotinto femenina absoluta a su primera Copa del Mundo FIFA, sino que ahora, también buscará darle una alegría al país con la sub-20.
“Tengo ilusión y sé que es un reto hacer historia, pero lo importante ahora mismo es pensar en el crecimiento de las jugadoras, formarlas y con el tiempo creo que los mundiales llegarán. Espero que sea este mismo año, sea con la absoluta, sub-20 o sub-17, que podamos dar un placer tan importante al país”, destacó orgullosa.
Asimismo, resaltó que, “lo importante es tener paciencia porque el trabajo es largo, sobre todo después de dos años con mucha inactividad”, cerró.